www.nexotur.com

La tasa de paro en Turismo bajó hasta el 9% en verano

El número de ocupados aumenta cerca de un 4% en el tercer trimestre, según la EPA

viernes 09 de noviembre de 2018, 07:00h
Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Ampliar
Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El frenazo sufrido por el Turismo receptivo en los últimos meses no afecta, al menos de momento, a la capacidad de generación de empleo del Sector. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), en el tercer trimestre del año se ha alcanzado la cifra de 2,7 millones de ocupados vinculados a actividades turísticas, lo que supone un aumento interanual del 3,7% (98.415 más que en el mismo periodo de 2017).
El Turismo representa más del 14% del empleo


En este trimestre, la economía española ha creado en torno a 478.000 puestos de trabajo, de los cuales el 20,6% corresponden al Turismo. Los ocupados en Turismo representan el 14,1% del empleo nacional. Aumentan tanto los asalariados (+3,8%), como los autónomos (+3,5%) del Sector turístico.

El porcentaje de parados sobre activos en actividades turísticas es del 9%, cifra inferior a la del mismo trimestre del año anterior, cuando se situó en el 10,2%. En la economía nacional, la tasa de paro es del 14,6%.

Seis Comunidades acaparan el 75% del empleo turístico

La tasa de asalarización (asalariados/ocupados) es del 81,9%, similar a la del tercer trimestre del año anterior. En la economía española esta tasa es del 84,2%. El empleo asalariado, como rasgo estructural, prevalece en todas las ramas turísticas.

En el tercer trimestre de 2018 han aumentado tanto los asalariados con contrato indefinido como los que poseen contrato temporal. Los primeros (61,8% del total) registran una tendencia positiva desde el segundo trimestre de 2014, protagonizando un incremento del 4,5% en el último trimestre analizado. Por su parte, los asalariados con contrato temporal, que mantienen una evolución favorable desde el tercer trimestre de 2013, han experimentado una subida del 2,6%.

Las Comunidades autónomas con mayor número de flujos turísticos, son a su vez las que generan más ocupados en el Sector: Cataluña, Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares aglutinan en el tercer trimestre de año el 74,8% del total de ocupados. En este trimestre destacan los notables aumentos interanuales de Navarra (+25,4%), País Vasco (+18,9%), Cantabria (+14,9%), Murcia (+14,5%) y Extremadura (+11,9%).