www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

cierre de agencias

26/11/2021@06:00:00

Numerosas agencias de viajes de Alemania tienen que volver a echar el cierre tras el repunte de casos en algunos territorios. Así, deben adaptarse de nuevo, apostando por teletrabajar, realizando las reservas a través de otros medios.

Una gran parte de las agencias los consideran imprescindibles para poder sobrevivir

17/03/2021@06:00:00
Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) son la herramienta que está permitiendo que las agencias de viajes puedan seguir vivas pese a seguir lidiando con una actividad cero. Según una encuesta realizada por la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), un 95% de los encuestados afirma que se ha visto obligado a aplicar un ERTE total o parcial en su empresa. Además, un 74% afirma que siguen siendo imprescindibles para poder sobrevivir.

UNA PARALIZACIÓN HISTÓRICA

12/03/2021@06:00:00
Un año sin actividad turística. 365 días en los que las empresas del Sector solo han tenido que lidiar con numerosos inconvenientes, sin apenas recibir ninguna noticia positiva. Ahora, la vacuna marca el camino de la ansiada recuperación.

PELIGRAN MUCHOS PUESTOS DE TRABAJO

13/01/2021@06:00:00
Ayudas directas, esa es la clave para las agencias de viajes. Representantes del Sector temen que cerca de la mitad de los puntos de venta puede que no salgan de la crisis sin ellas. Por ello, piden la actuación urgente del Gobierno.

EXISTE EL RIESGO DEL CIERRE DE AGENCIAS

03/09/2020@06:00:00
José Luis Méndez se muestra contundente. Si no se amplían los ERTE, cerca de un 66% de las agencias de viajes se verán abocadas a la quiebra. Asegura que las recientes restricciones han afectado de manera notable a las ventas.

20/01/2020@06:00:00
La incertidumbre económica no impide que las agencias de viajes españolas concluyan 2019 con la cifra de ocupados más alta de toda la historia. Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, minoristas y turoperadores han dado empleo de media a 65.366 personas en el cómputo global del ejercicio, lo que supone un incremento interanual del 3,9%, con 2.466 afiliados más que en 2018.

HAY MENOS AGENTES ASALARIADOS QUE ANTES DE LA CRISIS

02/10/2019@06:00:00
El número de autónomos en el Sector de agencias ha crecido de forma notable desde el estallido de la crisis, pasando de representar el 15,6% en el arranque de 2008 al 26% en 2019. El principal motivo es el cierre de miles empresas, que obligó a multitud agentes a convertirse en emprendedores.

02/06/2016@06:00:00
El Sector de agencias de viajes y turoperadores es, sin lugar a dudas, una de las ramas turísticas que más han sufrido en términos de empleo durante los años de crisis económica. Y es que a la drástica caída del consumo de viajes y servicios turísticos que ha experimentado el mercado español, cifrada por algunos empresarios en el 50%, se ha unido la creciente apuesta de los proveedores turísticos por la venta directa online, así como la cada vez mayor penetración de las compañías aérea de ‘bajo coste’, las cuales solo recurren a las agencias para captar pasajeros de negocio.

ESTOS DATOS ‘HAN DEJADO DE SER REPRESENTATIVOS’

17/03/2016@06:00:00
El número de puntos de venta conectados a Amadeus no llega a 5.500 en todo el territorio español, frente a la cifra de más de 9.000 que se alcanzó en 2007. Pese a ello, Fernando Cuesta aclara que "estos datos han dejado de ser representativos". "Lo importante es el volumen de actividad de las empresas", sostiene.

POR LA CRISIS Y EL ENDURECIMIENTO DE LOS REQUISITOS

12/01/2016@06:00:00
El número de agencias con título IATA prosigue con su caída en el mercado español. Al cierre de 2015 había un total de 3.127 oficinas, frente a las 4.470 de finales de 2014. Y ello a pesar de que no se han producido grandes quiebras. El endurecimiento de los requisitos podría estar detrás de este descenso.
  • 1