www.nexotur.com

PELIGRAN MUCHOS PUESTOS DE TRABAJO

Cerca del 50% de las agencias podrían cerrar si no llegan ayudas directas

miércoles 13 de enero de 2021, 07:00h
Se podría perder un 30% del empleo.
Ampliar
Se podría perder un 30% del empleo.
Ayudas directas, esa es la clave para las agencias de viajes. Representantes del Sector temen que cerca de la mitad de los puntos de venta puede que no salgan de la crisis sin ellas. Por ello, piden la actuación urgente del Gobierno.

Alrededor el 40%-50% de las 9.500 agencias de viajes españolas podrían verse abocadas a bajar la persiana para siempre si el Gobierno no otorga ayudas directas. Así lo manifiesta a NEXOTUR el presidente de CEAV, Carlos Garrido, lamentando que "ni siquiera ya con la financiación adicional nos da y estamos sin capacidad y teniendo que hacer frente a los costes fijos". Asimismo, el presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, defiende que "a nivel de empleabilidad, de los 67.500 puestos de trabajo, pueden desaparecer un 30%".

Garrido: ‘Ni siquiera ya con la financiación adicional nos da y estamos sin capacidad y teniendo que hacer frente a los costes fijos’

En este sentido, Garrido apunta que "sería un error dejar caer al tejido empresarial de las agencias", destacando que el Ejecutivo tiene que "mantener nuestra estructura porque vamos a ser fundamentales para la recuperación", porque "en cuanto podamos, vamos a volver a generar riqueza". Por su parte, el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, señala a este periódico que "España hoy es el segundo destino del mundo más visitado", y para que siga siendo así, las agencias "necesitan ayudas a fondo perdido muy urgentes". Además, asegura que "devolveremos como siempre hemos hecho mucho más que lo recibido".

Del mismo modo, Martí Sarrate reclama con carácter de urgencia un Plan de rescate del Sector que permita su supervivencia hasta la reactivación de la actividad. "No encontramos ninguna explicación coherente a todas las negativas a nuestras peticiones urgentes y absolutamente necesarias", critica, reiterando que de ellas "depende la supervivencia del sector de las agencias de viajes, formado por pymes, micro pymes y autónomos, que llevan más de nueve meses con su actividad totalmente paralizada".


La oposición presentará una PNL al Gobierno

Ante estas constantes negativas por parte del Gobierno central, CEAV está buscando el apoyo en los diferentes grupos parlamentarios de la oposición. De hecho, la Confederación y el Partido Popular llevan semanas trabajando en la elaboración de una Proposición No de Ley (PNL) de ayudas directas y medidas fiscales específicas para las agencias de viajes. El portavoz de Turismo de los populares en el Congreso de los Diputados, Agustín Almodóbar, confirma a este diario que se ha retrasado por la Navidad y la llegada del temporal Filomena, pero que saldrá a la luz durante las próximas semanas.

Finalmente, Garrido clama que "no nos valen otros tipos de ayudas", alegando que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) "ya no son suficientes" y los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) "solo hacen que nos endeudemos más". Asimismo, José Luis Méndez, resume que "sin ayudas directas, sin ERTE flexibles y sin penalización, sin ayuda a los autónomos, sin ICOS con carencia y subvencionados, y sin corredores de destinos seguros será imposible mantener los puestos de trabajo". Igualmente, Sarrate concluye que solo quieren "continuar trabajando y ofreciendo nuestro valor añadido a los viajeros, siendo sus prescriptores de viajes y dando garantía y servicios de calidad".