3 de febrero de 2025
La naviera que retoma su actividad el 16 de julio, oferta nuevos itinerarios en Andalucía y Canarias
05/06/2020@06:00:00
Como ya adelantó NEXOTUR, CroisiEurope reanudará sus operaciones el próximo 16 de julio y, con motivo de ello, presenta sus itinerarios orientados al mercado español. La compañía ofrece nuevos y adaptados cruceros por el territorio nacional con el objetivo de "garantizar la seguridad y proximidad para sus clientes españoles".
Con esta campaña pretende ayudar a sus agencias a incentivar la venta del producto turístico nacional
04/06/2020@06:00:00
Teniendo en cuenta el cambio en el turismo de cara a este verano a consecuencia de la crisis sanitaria, Avasa se puso a trabajar desde hace semanas en diferentes acciones de marketing para promover e incentivar su venta en productos y experiencias turísticas de proximidad.
01/06/2020@06:00:00
Indie Campers, plataforma de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en España y Europa, confirma esta tendencia al ver un aumento en el porcentaje de reservas de clientes que viajan en su propio país del 112% en abril y del 165% en mayo en comparación con el mismo período del año pasado. En España, este aumento fue del 47% en mayo.
Advierte que la toma de decisiones de manera independiente será completamente insuficiente
29/05/2020@06:00:00
El profesor de Economía de Esade, Pedro Aznar, se muestra contundente: "Para paliar los efectos de la crisis en el Turismo necesitamos medidas a escala europea". Considera que "las políticas nacionales no serán suficientes y, en algunos casos, podrían ser hasta contraproducentes". Asimismo, ha mostrado una enorme preocupación por Baleares y Canarias, recordando que el peso del Turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) de las islas "llega hasta el 35%". Por ello, advierte que "si no somos capaces de superar la crisis del Turismo, aumentará la desigualdad económica territorial", haciendo referencia a que en la Península, el Turismo representa el 12% del PIB, tres veces menos que los archipiélagos.
28/05/2020@06:00:00
La mayoría de los agentes de viajes y turoperadores franceses (37,98%), españoles (42,11%) y alemanes (44,83%) piensan que los europeos comenzarán a viajar de nuevo durante el último trimestre de 2020, mientras que los holandeses (44,68%) e italianos (34,48%) tienen una perspectiva aún mejor, ya que esperan que los viajes se reanuden en sus mercados a partir de septiembre de 2020. Así lo ha constatado una encuesta de VIA Outlets, en la que han participado cerca de 1.400 agentes de viajes y operadores turísticos de España, Francia, Alemania, Países Bajos e Italia.
Esta oferta permite reservar ahora para futuros viajes y obtener una noche gratis de alojamiento
19/05/2020@06:00:00
Ante la situación excepcional actual, viajeros procedentes de todos los rincones del planeta han tenido que conformarse estos meses con viajar a través de la galería de fotos, reviviendo algunos recuerdos de vacaciones pasadas. Ante el comienzo de la desescalada, Hoteles.com lanza esta promoción especial ayudando a planear viajes.
Fomentan destinos nacionales impulsando el compañerismo entre las agencias del grupo
13/05/2020@06:00:00
Desde que comenzó el estado de alarma, el grupo Dit Gesión ha trabajado para poder ofrecer a todas las agencias del grupo un webinar diario, abarcando diferentes temáticas, tales como la creación de material gráfico, apertura a todas las opciones que nos ofrece Internet durante el confinamiento, el posicionamiento SEO o exposiciones sobre la aplicación de los bonos en las agencias de viajes.
13/05/2020@06:00:00
El Sector de las agencias de viajes realizará una fuerte inversión en la oferta de productos nacionales para sus clientes debido a la incertidumbre de los viajes internacionales. Igualmente apuestan por garantizar la seguridad.
DitInforma
Estamos en un momento en el que el producto nacional se ha convertido en fundamental
06/05/2020@06:00:00
Nos encontramos en un momento de cambio en todos los sentidos. Es momento de reinventarnos a la hora de generar productos y recursos, y en el mercado del Turismo este cambio se incrementa. Estamos en un momento de reinvención para nuestras agencias.
Cuatro de cada diez han afirmado que tienen intención de gastar más que antes de la pandemia
15/04/2020@06:00:00
Según un estudio elaborado por Byhours sobre las intenciones de viaje tras la pandemia de coronavirus, el 68,8% de los españoles piensa pasar las vacaciones de este año en España. Dato que respalda la tendencia al alza del producto nacional en el periodo de postcrisis.
El Turismo nacional sigue siendo el más demandado, pero desciende el interés por los destinos de interior
04/07/2019@06:00:00
15/06/2018@06:00:00
El negocio del alquiler de vehículos sigue dominado por unas pocas empresas a pesar del creciente número de competidores. Según el último observatorio sectorial DBK de Informa, los cinco primeros grupos controlan el 56% del mercado, porcentaje que se eleva al 76,5% si se suma el peso de las diez empresas más potentes que operan en España.
Andalucía, Baleares, Canarias y Cataluña son los destinos a los que más viajarán los españoles
23/03/2018@06:00:00
Semana Santa cobra cada año más relevancia como la fecha más importante para el Turismo nacional de nuestro país, con Andalucía, Baleares, Canarias y Cataluña como los principales destinos para pasar las vacaciones. Al menos así lo refleja una encuesta de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), que muestra un aumento del 8% en la demanda de reservas para estos días, en comparación a la misma festividad del año anterior.
Consideran el descenso como un hecho aislado y no lo relacionan con el actual conflicto político catalán
20/10/2017@06:00:00
Según los datos publicados por HotelsCombined, un portal de comparación de hoteles, las búsquedas para encontrar hotel en Cataluña han crecido un 11% con respecto al año anterior. No obstante, en el mes de octubre las reservas han disminuido un 27% respecto a 2016. Esta bajada afecta sobre todo a las reservas a nivel nacional, mientras que el turismo internacional se mantiene prácticamente invariable.
|
|
|