www.nexotur.com

La compañía naviera CroisiEurope se prepara para reactivar su operativa

lunes 18 de mayo de 2020, 07:00h
El director comercial de CroisiEurope España, Tomás Fernández.
Ampliar
El director comercial de CroisiEurope España, Tomás Fernández.
Las compañías de cruceros están siendo duramente golpeadas por la crisis del coronavirus. La mayor parte de ellas suspendieron de forma temporal y voluntaria su operativa ante la extensión de la pandemia. El director comercial de CroisiEurope España, Tomás Fernández, ha explicado a NEXOTUR cuál será su hoja de ruta a partir del 15 de julio, fecha en la que la naviera reiniciará su actividad, así como algunas de las medidas que ya se están estableciendo en sus barcos.
El director comercial de CroisiEurope también ha asegurado a este medio que han elaborado "una programación adaptada" de su operativa. Su barco MV La Belle des Océans, el cual realizaba un itinerario por Canadá, pasará a recorrer el archipiélago canario. También "el buque con itinerario por el Adriático trasladará su ruta a la zona de Córcega". Por otro lado, los siete barcos dispuestos para cruceros fluviales por el Guadalquivir y el Duero permanecerán en la Península para dar servicio en España y Portugal entre los meses de julio y agosto. "Pretendemos ofrecer destinos cercanos para dar mayor seguridad a nuestros clientes", ha indicado Fernández.

Igualmente, confía en que para el 1 de agosto la normalización de la actividad sea completa. "Sabemos que la ocupación de agosto no es óptima, pero a partir del 1 de septiembre esperamos una ocupación de más del 70% de media". Por otro lado, también ha señalado que "los productos del mercado de navidad no se están viendo afectado y la programación para el año 2021 ya está lista".
La compañía de cruceros fluviales ya ha activado un protocolo sanitario inicial

Asimismo, a la espera de recibir un protocolo oficial por parte de las autoridades gubernamentales y sanitarias correspondientes, la compañía especializada en cruceros fluviales ya ha activado un protocolo sanitario inicial con el fin de ofrecer las mejores condiciones de viaje posibles a sus clientes. Fernández ha destacado que dentro de este proceso es de vital importancia "una desinfección diaria de barandillas, rampas, pasillos, reposabrazos, pomos de las puertas...".

Cada uno de sus barcos estará equipado con un termómetro de infrarrojos en caso de duda con los pasajeros, disponibilidad continua de gel hidroalcohólico en las zonas comunes y en los camarotes, reserva de máscaras y guantes e instalación de un kit Aniospray (producto desinfectante rápido para todas las superficies). Igualmente, en la cocina se llevará a cabo un aumento de los controles de higiene por parte de los responsables de cocina y una escrupulosa desinfección de todos los alimentos.

Labor solidaria

Cabe destacar, la iniciativa solidaria que la compañía de cruceros ha realizado en Francia poniendo a disposición del personal sanitario, dos barcos, el MS Botticelli en París y el MS Cyrano de Bergerar en Burdeos, para que sirvan como vivienda gratuita a estos trabajadores. Sirven de alojamiento para el personal "que puede preferir no volver a su casas por el miedo a contagiar o por vivir con personas de alto riesgo". Pese a que estos buques han reducido su capacidad al 30%, "nos ponemos en contacto con los hospitales y ellos nos dicen cuantas habitaciones necesitan", ha matizado Fernández.