9 de febrero de 2025
Concluyen 2017 con cerca de 250 millones de pasajeros, un 8% más que el ejercicio anterior
15/01/2018@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado 2017 con la cifra récord de 249,2 millones de pasajeros, lo que representa un incremento interanual del 8,2%. De éstos, 175,3 millones han realizado vuelos internacionales, un 8,4% más que en 2016, mientras que 73,1 millones han volado a destinos nacionales, un 8,1% más.
Agencias y turoperadores de Reino Unido piden que se amplíe la protección de los pasajeros
02/11/2017@06:00:00
Suma 178 millones de pasajeros hasta septiembre, 16 millones más que en el mismo periodo de 2007
14/10/2016@06:00:00
Los aeropuertos españoles van camino de superar con amplísimo margen la cifra histórica de 210,4 millones de pasajeros que alcanzaron en 2007. Según los últimos datos publicados por Aena, han recibido 178,6 millones de pasajeros entre enero y septiembre de 2016, lo que supone un aumento del 10% (16,2 millones más) en comparación con los 162,4 millones de viajeros contabilizados en el mismo periodo de 2007.
Acapara más del 8% de las inicidencias registradas en la red de aeropuertos españoles
31/05/2016@06:00:00
Ryanair lidera la lista de las aerolíneas con más problemas en sus vuelos operados con aeropuertos españoles durante los tres primeros meses del año. Según los datos de Reclamador, concentra el 8,5% de las incidencias registradas (tanto en despegues como aterrizajes). No obstante, hay que tener en cuenta que la aerolínea de ‘bajo coste’ representa el 6,5% del total de operaciones.
15/04/2016@06:00:00
Las aerolíneas tendrán que entregar a las autoridades de los Estados miembros de la Unión Europea los datos de sus pasajeros para ayudar en la lucha contra el terrorismo y otros delitos graves. Así lo ha ratificado el Parlamento Europeo, que ha aprobado con amplia mayoría (461 votos a favor y 179 en contra) la nueva directiva que regula el uso del registro de datos de pasajeros (PNR) aéreos para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos terroristas y otros de carácter grave.
11/04/2016@06:00:00
Las aerolíneas inician 2016 con el mayor aumento de la demanda en ocho años. Pese a ello, IATA advierte que en febrero la capacidad ha crecido más que el volumen de viajeros, algo que preocupa a la industria.
Han recibido durante febrero más de seis millones de viajeros, frente a los siete millones del resto
16/03/2016@06:00:00
Los dos aeropuertos de referencia de España, Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, afianzan aún más su posición de liderazgo en el arranque de 2016. Entre los dos concentran el 46% de los pasajeros aéreos (tanto nacionales como internacionales) recibidos en febrero por toda la red de Aena, compuesta de 48 aeropuertos.
Claim Flights advierte que los viajeros españoles desconocen cómo se puede reclamar
19/02/2016@06:00:00
En comparación con otros países europeos, las aerolíneas "no respetan los derechos de los pasajeros aéreos españoles". Así lo afirma Claim Flights, empresa que asegura que "los españoles están perdiendo dinero porque desconocen cómo se puede reclamar".
13/06/2015@01:00:00
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha defendido en el Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea que se refuercen los derechos de los pasajeros aéreos en el nuevo reglamento que establece normas comunes sobre compensación. En concreto, se muestra en contra de que se modifique el tiempo de retraso establecido para tener derecho a indemnización.
Madrid-Barajas registra un incremento interanual cercano al 12%, el mayor de los últimos siete años
14/03/2015@00:00:00
Los aeropuertos españoles ganan viajeros por décimo sexto mes consecutivo. Cierran febrero con casi 11,5 millones de pasajeros, un 6,2% más que en 2014. Barajas protagoniza en este mes su mayor subida de los últimos siete años, reafirmando su posición de liderazgo en el tráfico aéreo español.
África deja atrás dos años aciagos y registra un incremento interanual de casi el 10% en septiembre
04/12/2014@00:00:00
Las compañías aéreas de África y Oriente Medio lideran el crecimiento del tráfico mundial de pasajeros en septiembre. Sus tasas positivas, superiores en ambos casos al 9%, contrastan con los incrementos inferiores al 5% registrados por los dos mercados de referencia, como son Europa y América del Norte.
17/09/2014@01:00:00
El avión gana viajeros en el mercado doméstico. Después de haber sufrido fuertes retrocesos de usuarios del 14% y 12,5% en 2013 y 2012, respectivamente, este medio de transporte ha registrado crecimientos en tres de los últimos cuatro meses analizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
AEA reconoce que ‘estas cifras son alentadoras’, pero recuerda el ‘gran esfuerzo’ realizado por las aerolíneas
04/09/2014@01:00:00
El tráfico aéreo experimenta un repunte del 3,3% en Europa durante el primer semestre del año, alcanzándose la cifra de 176 millones de pasajeros. Así lo revela el último informe de AEA, en el que se hace hincapié en la mayor fortaleza de las conexiones de larga distancia, que registran un incremento del 4,7%.
|
|
|