www.nexotur.com

Las aerolíneas llegarán a los 3.800 millones de viajeros

miércoles 17 de febrero de 2016, 07:00h
El director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler.
El director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler.
IATA prevé un aumento del 8,5% del tráfico en 2016, hasta los 3.800 millones de pasajeros. También subirá un 6,8% el beneficio, que rondará los 32.209 millones. Pese a ello, advierte de la fragilidad del sector.

Las compañías aéreas transportarán aproximadamente a 3.800 millones de pasajeros a nivel mundial en el global de 2016. Así lo ha avanzado en el Salón Aeronáutico de Singapur el director general y consejero delegado de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Tony Tyler.

La demanda aérea se duplicará a nivel mundial en 2034


De confirmarse esta previsión, la industria aérea experimentaría un incremento de viajeros del 8,5% (300 millones adicionales) respecto a 2015, año que cerró con 3.500 millones de usuarios. Para 2034 se espera que el número de pasajeros aéreos ascienda a 7.000 millones, el doble que la cifra de 2015. Por ello, Tyler incide en la importancia de que todos los actores implicados trabajen de forma conjunta para hacer frente a este aumento.

El beneficio por pasajero no llega a nueve euros

El responsable del lobby aéreo también ha adelantado que el beneficio de las aerolíneas volverá a subir. Según sus cálculos se situará en 32.209 millones de euros en 2016, lo que supondría un crecimiento del 6,8% en comparación con las ganancias de 30.142 millones de 2015. Sin embargo, el margen neto se mantendrá en el 5,1%.

Tyler reconoce que las compañías aéreas "están comenzando a ofrecer un rendimiento normal" a sus inversores, "sin cuyo apoyo nunca podrían satisfacer la demanda prevista" para los próximos años. Pese a ello, advierte de la "fragilidad" del sector de la aviación, incapaz de absorber la creación de nuevos impuestos o la subida de precios que están planteando los responsables de algunas infraestructuras aeroportuarias. Al respecto, recuerda que el beneficio por pasajero transportado no llega a nueve euros.