www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Pasajeros aéreos

En este caso, son seis los países que superan los dobles dígitos en el crecimiento interanual, con República Checa (+22,8%) a la cabeza. Por su parte, Reino Unido (+7,9%) y Alemania (+4,6%), principales emisores, mantienen su buen comportamiento.

02/12/2024@06:00:00

UN 11,5% MÁS QUE HACE UN AÑO

22/08/2023@06:00:00

Según los datos difundidos por Turespaña, España ha alcanzado los 10, 3 millones de de pasajeros internacionales en el mes de julio, un 11,5% más que en el mismo periodo de 2022. Esta cifra es un 1,62% menor que el mejor dato histórico registrado en julio de 2019.

Enero ha superado estos porcentajes, siendo los países de origen con mayor volumen Reino Unido (18,2%), Alemania (11,8%) e Italia (10,2%).

20/02/2023@06:00:00

21/11/2022@06:00:00

España recibió en octubre cerca de ocho millones de pasajeros aéreos internacionales (7.941.572). Así lo recoge el informe presentado por Turespaña, en donde se indica que se eleva al 95% el porcentaje de recuperación en comparación con el mismo mes de 2019, y que las Islas Canarias y Baleares han recibido un 6,2% de pasajeros más que en 2019.

MADRID-BARAJAS, MAYOR NÚMERO DE OPERACIONES

14/11/2022@06:00:00

Aena ha hecho públicos los datos de octubre de 2022 en sus aeropuertos, con casi 24 millones de pasajeros, lo que supone haber recuperado más del 97% de las cifras previas a la pandemia. Además, se han transportado más de 90.500 toneladas de mercancías, repartidas en casi 209.000 aeronaves.

20/07/2021@06:00:00
En el mes de junio han llegado a España 2,3 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 1.163% más y un 75,8% menos que en el mismo mes de 2020 y 2019, respectivamente. No obstante, cabe mencionar que a causa del estricto confinamiento que aún estaba vigente en junio de 2020, y que llevó aparejado cierres de fronteras y restricciones a la movilidad en casi todo el mundo, las cifras de variación interanual relativas a este mes reflejan valores disparados

AirHelp estima que la revisión de la normativa de la UE perjudicaría a 900 millones de viajeros

18/02/2020@06:00:00
La Comisión Europea planea llevar a cabo una revisión de la Ley EC 261, que recoge los derechos de los pasajeros aéreos ante retrasos y cancelaciones de compañías aéreas. Según advierte AirHelp, la propuesta de Bruselas, que podría ver la luz a finales de junio, supondría la anulación de la protección legal de al menos el 80% de los viajeros, más de 900 millones.

TRAS MÁS DE 30 QUIEBRAS EN MENOS DE TRES AÑOS

29/10/2019@06:00:00
Ante el grave impacto provocado por la multitud de quiebras aéreas de los últimos años, el Parlamento Europeo hace un llamamiento para que se refuerce con carácter urgente la protección de los pasajeros. Ahora falta que la Comisión Europea y los Estados miembros no sucumban a las presiones de la industria aérea.

Ha gestionado 435.330 operaciones en el primer trimestre, un 5% más que hace un año

17/04/2019@06:00:00
Enaire ha gestionado un total de 435.330 vuelos en los tres primeros meses de 2019, lo que supone un crecimiento interanual del 5,2%. El gestor de navegación aérea supera en 21.465 la cifra de operaciones que alcanzó en el mismo periodo de 2018.

19/02/2019@06:00:00
En el presente ejercicio se producirán aún más incidencias aéreas que en 20128, hasta ahora uno de los peores años. AirHelp prevé que 23,3 millones de pasajeros se verán afectados por 181.000 interrupciones aéreas a lo largo del año.

11/02/2019@06:00:00
Las agencias de viajes y turoperadores de Alemania claman contra la desprotección de los pasajeros aéreos ante las quiebras de compañías aéreas. A raíz del cese de operaciones de Germania, que ha dejado en tierra a decenas de miles de viajeros, la Asociación Alemana de Viajes (DRV) exige "más seguridad" para los usuarios, considerando "necesario protegerles contra la insolvencia de las aerolíneas".

Los aeropuertos de Aena cierran el trimestre con un incremento de viajeros de casi el 10%

10/04/2018@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena siguen superando todos los registros. En el primer trimestre de 2018 alcanzan los 49,9 millones de pasajeros, lo que supone un aumento interanual del 9,7%. Las operaciones suben un 6,9% en los mismos meses, con un total de 457.024.

Superan en febrero los 15 millones de pasajeros, con Barajas y El Prat como los más transitados

13/03/2018@06:00:00
El tráfico aéreo sigue creciendo con intensidad en España. La red de aeropuertos de Aena supera en febrero los 15 millones de pasajeros, experimentando un incremento interanual del 9,2%. De ellos, 9,9 millones corresponden a vuelos internacionales, un 6,1% más que hace un año, mientras que el mercado doméstico muestra un repunte del 15,6%, con cerca de 5,3 millones.

Tras crecer por encima del 7% en 2017, las aerolíneas cierran enero con un aumento del 4%

12/03/2018@06:00:00
Las compañías aéreas concluyen enero con un repunte de pasajeros del 4,6%. Pese a mantenerse la tendencia al alza, se trata de peor arranque de los últimos cuatro años. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) aclara que detrás de esta desaceleración están factores temporales y prevé un crecimiento más intenso para los meses venideros.

Reclamador, AirHelp, FlightRight y Euclaim fundan la primera asociación dedicada a esta labor

14/02/2018@06:00:00
Nace en Bruselas la Asociación Europea por los Derechos de los Pasajeros Aéreos (APRA, por sus siglas en inglés). Con esta iniciativa, impulsada por Reclamador, AirHelp, FlightRight y Euclaim, se pretende reforzar la protección de los usuarios del transporte aéreo. APRA trabajará para fortalecer el marco regulatorio y promover su conocimiento con el respaldo de las instituciones europeas.