www.nexotur.com
Según el informe de MVGM, el turismo se sitúa en niveles previos a la pandemia
Ampliar

Según el informe de MVGM, el turismo se sitúa en niveles previos a la pandemia

viernes 18 de noviembre de 2022, 07:00h

El informe del tercer trimestre de 2022, elaborado por MGVM, recoge que el gasto turístico “alcanza los niveles previos a la pandemia", con valores similares a 2019.

MGVM ha publicado su informe correspondiente al tercer trimestre de 2022, en donde recoge, entre otros parámetros, cómo el gasto turístico “alcanza los niveles previos a la pandemia, imitando la misma tendencia alcista hasta el mes de agosto”.

Según el análisis, a fecha de septiembre de 2022, se ha observado una “clara recuperación en las principales métricas del sector hotelero en el territorio nacional”, presentando “valores similares a los de 2019”.

Se observa “una mejora sustancial con respecto a 2021 en todos los ámbitos”

Además, se observa “una mejora sustancial con respecto a 2021 en todos los ámbitos”. En este sentido, aclaran que la cartera de MVGM “supera los indicadores de años anteriores, con la única excepción de la ocupación total ponderada”.

Consolidación de la recuperación

Tras los meses de verano, observan que “queda consolidada” la recuperación del sector hotelero, y que “las pernoctaciones internacionales se elevan considerablemente” por encima de las nacionales, “volviendo a colocar a España como punto de referencia turístico a nivel europeo”.

A este respecto, la portavoz del área de Hoteles de MVGM en España, Mercedes Blanco, asegura que “el turismo ha vuelto, incluido el turismo internacional”. Por ello, indica que se ha producido “una importante estabilización” en la que la tasa de empleo temporal “pasó del 30,4% en febrero al 11% en septiembre”.

España, la mejor evolución

España es el país que presenta la mejor evolución turística del verano 2022, situándose por delante de la media mundial (94,4%) y de otros países de nuestro entorno como Italia (100,4%), Francia (95,7%), Marruecos (79%) o Malta (66%)”, subraya.

Más del 50 por ciento de los huéspedes en los meses estivales eran extranjeros

En este sentido, y sobre la afluencia del turismo internacional, puntualiza que “los datos arrojan que más del 50% de los huéspedes que se han alojado en hoteles en España durante los meses estivales, son extranjeros”.

La analista destaca que el regreso de los turistas al mercado español “ha elevado la demanda” y que “este hecho ha facilitado el aumento de tarifas del sector hotelero” lo que es “necesario para poder afrontar los elevados costes motivados por una inflación creciente, sin embargo la reducción de márgenes se ha consolidado, debido a la influencia en el balance de resultados del incremento de costes de suministros, especialmente energéticos”.

Hoteles “objetivo codiciado”

Así, detalla que los hoteles se han convertido en un “objetivo codiciado en términos de inversión” por lo que “los activos hoteleros han recuperado su atractivo, en línea con el ciclo alcista que se inició en 2021, de hecho la inversión en el sector, hasta hoy, no parece verse tan afectada por la inestabilidad económica generalizada”.

“Este buen comportamiento del mercado se distribuye de forma homogénea por todo el territorio español, siendo Barcelona y Valencia las ubicaciones que destacan por incrementos de ocupación”, concluye Mercedes Blanco.