www.nexotur.com

ACETA responde a Fomento: el sector aéreo bajó precios cuando subían las tasas

lunes 12 de marzo de 2018, 07:00h
El presidente de ACETA, Antonio Pimentel.
El presidente de ACETA, Antonio Pimentel.
La Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (ACETA) destaca los esfuerzos que vienen realizando las aerolíneas españolas para abaratar los billetes. "Bajaron el precio mucho antes de que comenzara la reducción de las tasas aeroportuarias y de navegación aérea", subraya. La organización responde así, aunque no le señale directamente, al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, quien ha sugerido en reiteradas ocasiones a las compañías aéreas que trasladen a los pasajeros las reducciones aplicadas en las tarifas de Aena.
Las aerolíneas ‘aprovechan cualquier ahorro de costes para trasladarlo al cliente’


ACETA aclara que la "fuerte competencia a la que se ve sometido el sector aéreo obliga a las compañías aéreas a aprovechar cualquier ahorro de costes o reducción de tasas para trasladarlo al cliente, consiguiendo así que volar esté al alcance de todos, como sucede en la actualidad". Además, remarca que las aerolíneas españolas "llevan años adoptando medidas de reducción de costes, de mejora de la productividad o de renovación de flota con aparatos más eficientes, entre otras, para competir en un sector en plena transformación"." Ello se ha traducido en precios cada vez más bajos para los clientes y en un crecimiento del tráfico aéreo y del Turismo", prosigue.

Aplaude la decisión de rebajar las tasas de navegación

Según detalla, en diez años, los precios del transporte aéreo en España se han reducido un 14,3%, "lo que pone de relieve el esfuerzo realizado por las líneas aéreas para que el bolsillo del pasajero no sufriera en el pasado el alza de tasas aeroportuarias y de navegación aérea, o incluso el aumento de costes externos como los del combustible". En contraste, las tasas aeroportuarias se dispararon un 68% en España entre 2010 y 2013 (+113% en Madrid y +108% en Barcelona) y desde entonces solo se han producido bajadas acumuladas de menos del 4%. En relación a las tasas de navegación aérea, sufrieron incrementos del 42% en la primera década del siglo (2002-2009) y la bajada en los últimos años, incluyendo 2018, solo ha sido del 17%.

Pese a todo ello, ACETA aplaude la decisión de Fomento de "apostar por la competitividad del sector aéreo con la anunciada reducción de las tasas de navegación aérea para 2019". En opinión de la Asociación, esta medida se justifica en parte por el comportamiento del tráfico, con importantes incrementos estos últimos dos años. La evolución de la demanda, unida a los ajustes de costes de Aena, se ha traducido en una alta rentabilidad del operador aeroportuario, con más de un 30% de margen de beneficio sobre ingresos.