9 de febrero de 2025
12/06/2020@06:00:00
Representantes de Amadeus, Iberia, Avis, Movelia y Balearia se han dado cita en un nuevo webinar de ObservaTUR sobre el papel de los medios de transporte en la era poscovid-19. Todos ellos han coincidido en que la comunicación y la colaboración entre todos los actores será fundamental para que el Sector Turístico se recupere rápidamente. "Es imprescindible explicar a los clientes y empleados las medidas que estamos tomando", ha señalado el senior manager de agencias de Iberia, Adolfo García, añadiendo que "la comunicación con las agencias es fundamental para saber qué necesitan". En esta misma línea, el director de marketing y ventas de Avis, Miguel Ángel Gimenez, ha destacado que la comunicación es necesaria para "dar un buen servicio a los clientes". Asimismo, desde Movelia, su director general, Santiago Vallejo asegura que todos juntos "tenemos que hacer todo lo posible por levantar algo las pérdidas".
03/06/2020@06:00:00
A pesar de que las primeras reservas comienzan a llegar, es difícil que la temporada pueda salvarse. Esta es una de las principales conclusiones de los representantes de Aerticket, Nego Fly, Cógelo Al Vuelo y Servivuelo que se han dado cita en un nuevo webinar, organizado por ObservaTUR. "No creo que podamos recuperar la temporada, pero no podemos dar por perdido el año, la agencia no se puede permitir el lujo de bajar los brazos", ha señalado el director general de Cógelo Al Vuelo, Rubén Fernández. En este sentido, el director general de Aerticket, José Oliver, cree que "un 30% o 40% podríamos salvarlo de aquí al final de verano", al igual que el director general de Nego Fly, Santos García, que ha apuntado que "la temporada no está salvada, si llegamos al 30% en la emisión de aéreo será un éxito". Sin embargo, considera que en cuanto haya reacciones de usuarios que hayan vuelto de su viaje de manera segura, la confianza se va a incrementar. Por su parte, desde Servivuelo, su director, Jorge Zamora, lamenta que "la recuperación en V puede ocurrir en el sector en general, pero en el nuestro concreto no". Asimismo, advierte que "vamos a tener un 25% del producto para poder vender".
21/05/2020@06:00:00
A pesar del desánimo que se advierte en el ecosistema del turismo y los viajes, se tiene el convencimiento generalizado de que cuando "todo esto pase", y exista un mínimo de garantías, los españoles volverán a viajar. Así lo recoge el estudio ‘Cómo será el nuevo viajero nacional en el nuevo escenario post Covid-19’, elaborado por ObservaTUR a través de un grupo de reflexión integrado por profesionales expertos en el Sector.
FUTURO DEL SECTOR TURÍSTICO
29/04/2020@06:00:00
21/04/2020@06:00:00
El Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) ha celebrado la primera edición de su nueva iniciativa ‘El Zoom de ObtervaTUR’, en la que ha reunido, de manera telemática, a representantes de diferentes segmentos del Turismo para debatir acerca de la situación actual. En este sentido, todos los expertos del Sector han coincidido en la necesidad de mantener la unidad de acción para tratar de superar la situación actual y tener mayores garantías de futuro. Si no es así, advierten que ni siquiera habrá futuro, dado al momento de incertidumbre, y en el caso de que lo haya, será distinto, con nuevos modelos de gestión, nuevas prácticas laborales, etc.
Fina Muñoz: ‘Nos permitirá mejorar a todos y ofrecer productos y servicios más adecuados’
07/02/2020@06:00:00
IAG7 Viajes y Airmet anuncian su incorporación al Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTur). Se suman así a la larga lista de empresas y organizaciones que forman parte de esta entidad especializada en el análisis y monitorización del Turismo emisor, entre las que figuran Amadeus España, Aon, Beroni, Viajes Carrefour, Iberia, Movelia, ReiniziaT, Renfe-SNCF y la Asociación de Agencias de Viaje (UNAV).
LAS GRANDES REDES MUESTRAN MAYOR CONFIANZA
16/01/2020@06:00:00
INFORME DE OBSERVATUR
25/12/2019@06:00:00
LA SEGUNDA AMENAZA ES LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA
23/12/2019@06:00:00
LAS GRANDES REDES, LAS MÁS OPTIMISTAS
08/10/2019@06:00:00
Las agencias de viajes no parecen temer a la desaceleración económica. Es más, un 30% de los propietariosconfían en que sus respectivos negocios evolucionen de forma favorable en los próximos meses, según ObservaTur. Las grandes redes son las más optimistas de cara al futuro próximo.
Los factores clave que llevan al turista a elegir un hotel también los ofrecen cada vez más los campings
12/09/2019@06:00:00
Irse de vacaciones es un plan que requiere tener un sitio para alojarse. En la actualidad, la oferta es amplia: campings, hoteles, apartamentos, casas rurales, etcétera. Cada tipo de hospedaje cuenta con sus propias particularidades para atraer a los huéspedes. En este sentido, los hoteles siguen siendo la opción más elegida, recibiendo en 2018 el 45% de los turistas españoles.
Algo más del 60% disfrutarán de un tiempo vacacional que oscilará entre una semana completa y 12 días
30/08/2019@06:00:00
De acuerdo con los datos recogidos por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR), un 17,2 por ciento de los españoles tomará sus vacaciones a partir del 1 de septiembre. Este porcentaje supone dos puntos más que el pasado año, que fue del 15 por ciento.
26/06/2019@06:00:00
El 28% de los viajeros que ya han efectuado una reserva para la temporada de verano lo han hecho en una agencia de viajes. Según los datos recogidos por ObservaTur, su uso es seis puntos más elevado que hace un año, debido principalmente al fuerte aumento de la demanda de viajes combinados.
24/06/2019@06:00:00
Aunque empeoran levemente en comparación con el año anterior, las previsiones de las agencias de viajes para la temporada de verano continúan siendo favorables (siendo más numerosos los puntos de venta optimistas que los pesimistas) en todos los viajes, excepto en los de mayor duración. Según el último informe difundido por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTur), basado en las repuestas de cerca de 600 agencias de viajes, ya se han realizado el 38% de las reservas para este verano.
|
|
|