www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Mercados emergentes

TRIBUNA DE OPINIÓN / JORGE ESTEBAN

07/01/2019@06:00:00
España constituye una de las principales potencias del Turismo mundial. No cabe duda de ello. De hecho, en 2017 se posicionó como el segundo país del mundo en llegada de visitantes internacionales y número de ingresos por Turismo, solo por detrás de Francia.

30/04/2018@06:00:00
La práctica totalidad de los grandes emisores de turistas registran una evolución positiva en 2017. Según revela la Organización Mundial del Turismo (OMT), la demanda turística registra un fuerte repunte tanto en los mercados tradicionales como emergentes.

Europa y América vuelven a registrar en octubre los incrementos anuales más moderados

09/11/2016@06:00:00
El tráfico de pasajeros aéreos sube un 7% en septiembre. Se trata del mayor crecimiento de los últimos siete meses, según revela la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). La capacidad de las aerolíneas también aumenta un 6,6%, por lo que el factor de ocupación registra un tímido incremento de 0,3 puntos porcentuales, hasta el 81,1%.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

La recuperación se explica por el círculo virtuoso creado por un receptivo en auge y el tirón que experimenta el emisor

16/09/2015@01:00:00

Incertidumbre en la economía. La positiva evolución (relativa) de los datos macroeconómicos de España contrasta con las incertidubres que parecen multiplicarse en nuestro entorno. La debilidad de las economías emergentes se presenta como una grave amenaza para los flujos internacionales.

El gasto efectuado por este tipo de turistas asciende a 172.000 millones, siendo Estados Unidos el primer receptor

12/06/2015@01:00:00

Los viajes de lujo aumentan un 48% en el último lustro, representando a día de hoy el 4,6% de los movimientos a nivel mundial. Estados Unidos y China, con 9,2 millones y 6,9 millones, son los dos grandes mercados emisores, mientras que en Europa, Reino Unido, Francia y Alemania lideran la tabla.

Apoyan la estrategia de crecimiento a largo plazo de sus activos básicos con enfoque en los mercados emergentes

14/05/2015@01:00:00

Rezidor está reforzando el crecimiento constante de su portfolio en Oriente Medio: en el Foro Árabe de Inversión Hotelera de Dubái la compañía firmó seis nuevos proyectos, uno en Dubái y cinco en el Reino de Arabia Saudí, así como un hotel en Libia que marca el reingreso de Rezidor al país.

LOS MERCADOS MADUROS PIERDEN POSICIONES

Mercados tradicionales de Europa como Reino Unido, España, Alemania, Francia e Italia perderán posiciones

31/12/2014@00:00:00

Los movimientos aéreos crecerán de forma notable en las dos próximas décadas, registrando un incremento medio del 4,1% hasta 2034. Gracias a ello, se alcanzarán los 7.300 millones de pasajeros, frente a los 3.300 millones actuales. China superará a Estados Unidos como la primera potencia, mientras que los grandes mercados europeos retrocederán posiciones.

Mercados emergentes captan el interés de la compañía al registrar un crecimiento por encima de la media

19/04/2014@01:00:00

Best Western sigue reforzando su estrategia de promoción y comercial en las principales zonas emergentes. Fundamentalmente en Brasil, China, Rusia, Japón Singapur y Emiratos Árabes, países que están creciendo más que la media y cuya captación de viajeros es muy importante para seguir mejorando los niveles de ocupación y resultados de los hoteles independientes de la cadena en España y Portugal.

Mercados emergentes captan el interés de la compañía al registrar un crecimiento por encima de la media

15/04/2014@01:00:00

Best Western sigue reforzando su estrategia de promoción y comercial en las principales zonas emergentes. Fundamentalmente en Brasil, China, Rusia, Japón Singapur y Emiratos Árabes, países que están creciendo más que la media y cuya captación de viajeros es muy importante para seguir mejorando los niveles de ocupación y resultados de los hoteles independientes de la cadena en España y Portugal.

25/12/2013@00:00:00

Meliá  sigue creciendo en Brasil, uno de los mercados emergentes más importantes en su estrategia de internacionalización, donde gestiona 14 hoteles y tiene otros nueve pendientes de apertura. Simultáneamente a su expansión, la compañía ha ido escalando posiciones y ha sido reconocida como la cuarta compañía hotelera más admirada en 2013 por la  Revista Carta Capital, en su especial "Las empresas más admiradas de Brasil".

26/11/2013@00:00:00

Los consejeros de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, y de Cultura y Turismo, Antonio Sevilla y Pedro Alberto Cruz, han inaugurado las IV Jornadas Internacionales de Turismo Residencial que se celebran en San Pedro del Pinatar, cuyo objetivo es analizar la situación actual del sector y sus oportunidades, tanto en la promoción como en la comercialización de viviendas.

  • 1