La actividad turística ‘se va a recuperar en Cataluña’
También se ha pronunciado sobre esta cuestión la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, quien reconoce que existe "preocupación" entre las empresas. "Mientras que en España ha crecido el Turismo, en Cataluña ha caído, lo que significa un cambio de tendencia", lamenta. "Son datos negativos, más aún si se compara con otros destinos nacionales", prosigue, al tiempo que advierte que el sector MICE ha sufrido el mayor impacto. No obstante, se muestra convencida de que la actividad turística "va a responder positivamente y se va a recuperar en Cataluña".
Asián apuesta por un crecimiento cualitativo
Preguntado por las expectativas para 2018, el secretario general de la OMT prevé "un nuevo
crecimiento de entre el 3% y el 4% a nivel mundial". Supondría, en tal caso, seguir con la línea positiva de los últimos años, si bien con mayor moderación en comparación con las cifras registradas en 2016. Sin embargo, Pololikashvili puntualiza que es difícil hacer previsiones a largo plazo, citando como ejemplo el caso de España, donde "
nadie podía esperar el incremento que ha tenido en los últimos años".
La secretaria de Estado de Turismo, por su parte, evita dar cifras y remarca que "
nos proponemos crecer mejor". A su juicio, el objetivo prioritario debe ser que la riqueza y el empleo que genera la actividad turística "llegue a todo el territorio nacional". "Tenemos regiones maravillosas y con gran potencial", destaca. Además, avanza que "el Gobierno de España tiene una estrategia para que este crecimiento sea generalizado y llegue a todos los ciudadanos". "En 2018 va a ser posible ponerlo en marcha", avanza.