www.nexotur.com

La aportación del Turismo a la economía española marca un máximo histórico

miércoles 19 de diciembre de 2018, 07:00h
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
Ampliar
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
España nunca antes había sido tan dependiente del Turismo, actividad a veces denostada por determinadas fuerzas políticas y sectores de la sociedad. Según la última Cuenta Satélite del Turismo, elaborada con carácter anual por el Instituto Nacional de Estadística, la contribución del Turismo al Producto Interior Bruto (PIB) asciende en 2017 al 11,7%, con un total de 137.020 millones de euros.
Desde 2010 el peso del Turismo en el PIB ha crecido 1,5 puntos


Se trata de la cifra más alta de toda la serie histórica y, además, se produce el mayor crecimiento porcentual de al menos la última década. Un año antes, en 2016, la aportación del Turismo a la economía española fue del 11,3%, cuatro décimas menos que en 2017. Desde 2010 el peso del Turismo en el PIB ha crecido 1,5 puntos, al pasar del 10,2% al 11,7%.

Representa el 12,8% del empleo, una décima menos que en 2016

Por su parte, la ocupación en las ramas económicas características del Turismo alcanza los 2,6 millones de puestos de trabajo. Ello supone el 12,8% del empleo total de la economía española, una décima menos que en 2016. Pese a este tímido retroceso, la contribución del Turismo al empleo ha crecido 1,2 puntos desde 2010, pasando del 11,6% al 12,8%.

El componente de mayor peso en la demanda final turística en 2017 es el consumo turístico receptor, con el 50% del total tras protagonizar un incremento interanual del 7,8%. Este agregado ha sido el que más ha aumentado en los últimos años dentro de la composición de la demanda final turística. En total, la demanda final asociada al Turismo repunta un 5,6% en 2017.