www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

llegadas internacionales

La llegada de pasajeros internacionales en este tipo de aerolíneas se reduce en un 88%

23/06/2021@06:00:00
Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ siguen sin levantar cabeza. Según el último informe publicado por TurEspaña, la llegada de pasajeros internacionales en este tipo de aerolíneas se reduce un 88% en mayo respecto a los datos del año 2019, con solo 622.661 usuarios. Algo similar, aunque en menor medida, sucede con las líneas aéreas convencionales, que se desploman un 78,7% y alcanzan los 773.888 pasajeros.

02/06/2021@06:00:00
Pese a que se comienza a contener la pandemia y la movilidad parece reanudarse, España solo ha recibido 630.647 turistas internacionales en abril, un 91,3% menos que en 2019. El gasto turístico también continúa muy hundido.

El gasto también se desploma en el tercer trimestre aunque mejora en el mes de marzo

07/05/2021@06:00:00
Como era de esperar, el primer trimestre de 2021 sigue dejando notables pérdidas de visitantes, teniendo en cuenta que el mismo periodo de 2020 no fue especialmente impactado por la pandemia, ya que el Estado de alarma llegó a mediados de marzo. Según el estudio Frontur del Instituto Nacional de Estadística, en los tres primeros meses de este año el número de turistas que llegaron España disminuye un 88,6% con 1,2 millones, cuando en el mismo periodo de 2020 llegaron cerca de 10,6 millones de turistas.

21/04/2021@06:00:00
Mientras los meses se suceden, el Turismo español continúa acumulando pérdidas. En el primer trimestre sólo han llegado 1,6 millones de turistas extranjeros, lo que sigue afectando a las aerolíneas ‘low cost’ y a las convencionales.

07/04/2021@06:00:00
Tanto los turistas que llegan a España, como su desembolso económico continúan a la baja en el segundo mes del año. Las llegadas han descendido más de un 93%, datos casi idénticos a la disminución del 93,3% del gasto turístico.

22/03/2021@06:00:00
El sector aéreo continúa sufriendo las graves consecuencias del Covid-19. En febrero, el uso de compañías aéreas tradicionales cae un 87,5%, al igual que las de bajo coste, -96,1%. Además caen todas las Comunidades y mercados.

03/03/2021@06:00:00
Tanto los turistas que llegan a España, como su desembolso económico continúan a la baja en el primer mes del año. Las llegadas han descendido más de un 89%, datos similares a la disminución del 90,5% del gasto turístico.

04/02/2021@06:00:00
El presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, ha calificado los datos de caída en la llegada de turistas durante el 2020, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), como "la constatación de un desastre que más o menos podíamos anticipar". A este respecto, Méndez ha lamentado que estos catastróficos resultados "ponen contra las cuerdas a un Sector vital para nuestra economía, que hasta ahora, y hasta que se desató la crisis del coronavirus, tenía un peso importantísimo en el PIB nacional".

Diciembre ha registrado un 86,3% menos de llegadas que en el mismo mes del año anterior

22/01/2021@06:00:00
El mes de diciembre ha sido el décimo mes consecutivo en el que se han manifestado las consecuencias de la crisis de la Covid-19 en las llegadas de vuelos internacionales con destino a España. Este mes llegaron a España 829.000 pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 86,3% menos que en el mismo mes del año anterior. El 44,1% de estos eligieron una compañía aérea de ‘bajo coste’ para desplazarse, experimentando un descenso del 89%, mientras que los pasajeros que viajaron en compañías tradicionales, el 55,9% restante, decrecieron un 83%.

07/01/2021@06:00:00
El número de turistas que han visitado España durante el mes de noviembre continúa manteniendo la tendencia a la baja de los últimos meses. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el undécimo mes del año llegaron a nuestro país alrededor de 450.000 viajeros, un 90,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. Una disminución similar se observa en el gasto turístico en España, que cae un 90,8%, registrando solo 467 millones de euros. Esto supone una ligerísima mejora en ambos apartados respecto al pasado mes, donde la caída de las llegadas fue del 86,6% y del gasto un 89,7%. Sin embargo, los datos siguen muy lejos de los necesarios para recuperar el Turismo.

En dicho mes han visitado España 547.963 pasajeros desde aeropuertos internacionales

22/12/2020@06:00:00
Continúan sucediéndose los meses y las caídas de las aerolíneas siguen siendo considerables. El mes de noviembre supone el noveno mes consecutivo de descenso pronunciado de las llegadas de turistas España. Según TurEspaña, han visitado España 547.963 pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 90,4% menos que en el mismo mes del año anterior. En este sentido, el 43% de estos han elegido una compañía aérea de ‘bajo coste’ para desplazarse, experimentando un descenso del 92,3%, mientras que los pasajeros que han viajado en compañías tradicionales, el 57% restante, decrecieron un 88,2%.

CONSECUENCIAS DE LA CAÍDA DEL TURISMO

18/12/2020@06:00:00

El coronavirus ha afectado de manera notable a toda España, pero en mayor medida a Canarias y Baleares. Ambas muy dependientes del Turismo podrían sufrir caídas cercanas al 10% en el PIB, por la falta de actividad turística.

18/12/2020@06:00:00
La Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé una disminución de entre un 70%-75% en llegadas internacionales para el año 2020 en su conjunto. De ser así, informan que el Turismo mundial acumularía 1.000 millones de llegadas menos y una pérdida aproximada de 0,9 billones de euros en ingresos procedentes del Turismo internacional. Esto se traduciría en una pérdida económica de 1,6 billones de euros en el Producto Interior Bruto (PIB) mundial, volviendo a los niveles del año 1990. Gran parte de estas pérdidas corresponde al periodo enero-diciembre, cuando llegaron 900 millones menos de turistas y se perdieron 762.000 millones de euros.

03/12/2020@06:00:00
Un mes más, los turistas extranjeros que han llegado a España vuelven a sufrir una disminución considerable. En octubre, las llegadas se han desplomado un 86%, mientras que el gastó roza prácticamente el 90%.

SE DEBERÁ REALIZAR 72 HORAS ANTES DEL VIAJE

12/11/2020@06:00:00
Los turistas que deseen llegar a España desde países situados en zona de riesgo por Covid-19 deberán acreditar su estado de salud con un resultado negativo a la llegada al país. Las agencias deberán informar al viajero de este aspecto.