www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Javier Gándara

ALA ha puesto de manifiesto el gran trabajo que están haciendo las aerolíneas en esta materia

05/05/2021@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha aprovechado su participación en la primera cumbre climática del sector aeronáutico, organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), para seguir mostrando el compromiso del sector aéreo en términos de sostenibilidad. Así, su presidente, Javier Gándara, ha fijado la hoja de ruta hacia las cero emisiones netas en 2050. Esta se basa en cuatro pilares, que incluyen las mejoras tecnológicas, las mejoras operativas y de la infraestructura, los combustibles sostenibles de aviación (SAF) y las medidas de compensación de huella de carbono.

04/05/2021@06:00:00
El aéreo sigue trabajando en materia de sostenibilidad. ALA ha puesto de manifiesto en la cumbre climática del sector aeronáutico, el gran trabajo que están haciendo las aerolíneas en esta materia aunque aún queda mucho por hacer.

PREVÉN UN 58% DEL TRÁFICO PARA EL VERANO

27/04/2021@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) no vislumbran una gran recuperación del Turismo este año debido a que esperan operar un 58% de los vuelos de verano de 2019. Esto hace entrever que el 2021 será un año de transición y el 2022 consolidará la reactivación.

España y Francia han firmado una declaración para la promoción de combustibles sostenibles

19/03/2021@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad, un elemento que considera "un pilar clave para la Asociación y las compañías aéreas que representa". Así, han mostrado su apoyo a la ‘Declaración de intenciones sobre la cooperación y la promoción de los combustibles de aviación sostenibles’ que han firmado España y Francia en el marco de la XXVI Cumbre hispanofrancesa. Este documento materializa la intención de ambos países de reforzar su cooperación para la promoción y el despliegue industrial de los combustibles de aviación sostenibles para facilitar los intercambios entre ambos países y contribuir al desarrollo de un amplio mercado europeo de combustibles sostenibles.

16/03/2021@06:00:00
El sector aéreo y la sostenibilidad irán de la mano en el futuro. España y Francia han firmado una declaración para la promoción de combustibles sostenibles, y las aerolíneas celebran y apoyan este acuerdo.

Buscan que los viajeros reserven con mayor antelación y con precios más económicos

11/03/2021@06:00:00
Ante la aparente ralentización de la actividad turística que se prevé que se mantenga para este año, easyJet ya ha puesto a la venta su programa de vuelos para la temporada de verano de 2022, con el objetivo de que su clientes preparen su próximo viaje con antelación y con las tarifas más económicas. Así, podrán viajar a partir del 1 de junio hasta el 30 de septiembre de 2022 a cientos de destinos disponibles. "Conscientes de que este año la temporada de verano puede llegar con cierto retraso, estamos deseando volver a conectar amigos y familiares o llevar a nuestros pasajeros donde decidan disfrutar de unas muy esperadas vacaciones", destaca el director general de easyJet para el sur de Europa, Javier Gándara.

Reclaman que el Gobierno establezca la línea a seguir dar certezas a los pasajeros

03/03/2021@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ve "la luz al final del túnel gracias a la vacuna", pero asegura que hay que seguir trabajando. Así, han lanzado un mensaje al Gobierno para que presente un plan que favorezca el Turismo durante esta temporada de verano, ya que en Semana Santa "no se espera la reactivación del tráfico".

Han lanzado rebajas en vuelos seleccionados para viajar entre los meses de febrero y octubre

28/01/2021@06:00:00
"Sabemos que la demanda sigue estando presente y que la gente que no pudo irse de vacaciones el verano pasado tiene ganas de volver a viajar". Con este optimismo ha presentado el director general de easyJet para el sur de Europa, Javier Gándara, la nueva batería de descuentos de la aerolínea para tratar de incentivar los viajes. Concretamente, ofrecen una selección de rutas para viajar entre el 18 de febrero y el 31 de octubre de 2021, de las cuales 400.000 conectan España con otras ciudades europeas de referencia desde 19,99 euros. Los viajeros que quieran reservar podrán hacerlo desde la web de easyJet. La oferta termina el 2 de febrero a las 23:00.

14/12/2020@06:00:00
Grandes representantes del Sector han vuelto a debatir acerca del futuro del Turismo. Coinciden en la necesidad de ayudas directas a las empresas con el objetivo de llegar vivos a Semana Santa y la próxima temporada de verano.

04/12/2020@06:00:00
Al hilo de las recientes directrices de EASA y ECDC, ALA ha aprovechado para volver a exigir la sustitución de las PCR en origen por test de antígenos. Califican la medida de "desproporcionada" y critican su elevado coste.

PRESIÓN PARA EL GOBIERNO

20/11/2020@06:00:00
Representantes del Turismo piden al Ejecutivo español que siga la recomendación de la Comisión Europea y dé luz verde a las pruebas de antígenos en origen. Coinciden en que la obligatoriedad de la PCR frena la reactivación de los viajes.

16/11/2020@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha mostrado su disconformidad con las condiciones de las exigencias de test PCR 72 horas antes de llegar a España propuesta por el Gobierno, apuntando que no se ajusta a las necesidades del sector aéreo. Así, creen se debe apostar por un sistema de test más eficaz que debe ser armonizado a nivel global, o cuanto menos en la Unión Europea (UE), y que contribuya de forma efectiva a recuperar la confianza del pasajero y la conectividad aérea.

22/10/2020@06:00:00
Ayer se celebró el XX del Foro ACAVE, con el foco puesto en el escenario que plantea la pandemia. El evento fue inaugurado por la ministra de Turismo, Reyes Maroto, que ha manifestado su compromiso por que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) permanezcan hasta que sean necesarios, pero ha insistido en que "necesitamos trabajar en otras medidas para la reactivación del Sector tanto a nivel nacional como europeo". Así, ha destacado que el Ejecutivo ya está desarrollando planes como "el proyecto de Turismo Inteligente para acelerar la transformación digital de la actividad turística" o "los planes de sostenibilidad turística en destino".

09/10/2020@06:00:00
EasyJet prevé registrar una pérdida recurrente antes de impuestos de entre 894 y 927 millones de euros para el año fiscal 2020, por la reducción del número de pasajeros hasta en un 50% registrando 48 millones debido a la disminución en un 48% de la capacidad por el Covid-19. No obstante, en el último trimestre, la low cost transportó a más de nueve millones de clientes, por lo que se espera que la pérdida recurrente en este periodo sea menor que la pérdida en el tercer trimestre. Igualmente, los costes totales anuales han disminuido un 36% hasta los 4.216 millones de euros.

Celebrarán la vigésima edición de su foro, que contará con reconocidos actores del Sector

09/10/2020@06:00:00
El próximo día 21 de octubre, la sede de Foment del Treball Nacional de Barcelona, albergará el XX Foro de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) , donde explorarán el futuro del Sector en el escenario poscovid-19, y que contará con la participación de más de 1.000 agentes de viajes y profesionales del Turismo. El evento constará de dos mesas de expertos y con un diálogo final entre Jose Maria Gay de Liébana, economista y Antón Costas, economista y catedrático de Economía de la Universidad de Barcelona sobre la recuperación económica del Sector.