Blasco: ‘Todos aquellos que estamos integrados en la cadena de valor del Turismo tenemos que unirnos para salir de esta situación crítica’
En este sentido, culpa a los gobiernos de "crear expectativas que no se adecuan a la realidad". Pese a que asegura que "tarde o temprano llegarán", considera que "hay una gran confusión y nos pensamos que son fondos directos que van a llegar para Reyes, y es mucho más complejo", ya que "están sujetos a muchos controles". Además, explica a este periódico que otros factores también podrían afectar a la rapidez de la llegada de los fondos, como son "los periodos electorales de algunos países", o que simplemente que algunos Estados miembros no estén de acuerdo, como es el caso de "Hungría y Polonia".
Por otra parte, Blasco ha vuelto a criticar la falta de medidas armonizadas entre los países de la Unión Europea (UE). Así, opina que "la Comisión ha hecho los deberes, y consiguió la apertura de fronteras coordinada en verano". No obstante, apunta que el principal problema reside en que "el control de fronteras son competencias nacionales", y ahí "empezó la competencia entre países en términos de regulación". A este respecto, resume que "los pasos de la Unión Europea son correctos, pero finalmente se ha impuesto la insolidaridad por parte de los gobiernos".
Retrasa sus previsiones de recuperación hasta verano de 2021
Como publicó NEXOTUR, hace unos meses, ECTAA barajaba Semana Santa como posible escenario para la recuperación. No obstante, esta grave situación que atraviesa el Turismo y la falta de ayudas ha provocado que su vicepresidenta modifique sus expectativas de reactivación de los viajes. "No visualizamos una recuperación a corto plazo y creemos que no tendrá lugar hasta el verano de 2021". No obstante, esto no supone "una movilidad inexistente en los meses previos, sino que pensamos que se producirá un incremento progresivo". Además, califica la llegada de una posible vacuna como "una excelente noticia", aunque "habrá que ver los calendarios de vacunación".
Por último, comenta que "la pandemia ha conseguido poner al Turismo en la agenda europea, donde antes no estaba". "Ahora se han dado cuenta de lo que supone para el empleo, y para el Producto Interior Bruto (PIB) del global de países", asegura. Finalmente, ha destacado algunos aspectos que vienen demandando las Asociaciones del Sector, siendo partidaria de la unidad. "Todos aquellos que estamos integrados en la cadena de valor del Turismo tenemos que unirnos para salir de esta situación crítica, actuando conjuntamente y dejando a un lado nuestras diferencias", finaliza.