4 de febrero de 2025
Comenzará a operar las rutas de AVE que unen Madrid con Barcelona, Levante y Andalucía
23/11/2021@06:00:00
Comenzará a operar las rutas de AVE que unen Madrid con Barcelona, Levante y Andalucía
22/11/2021@06:00:00
Empezará a realizar pruebas en la línea Figueras-Perpiñán para conseguir la homologación
07/09/2021@06:00:00
Ilsa ha anunciado la llegada de su primer tren a España para iniciar su proceso de homologación. El primer modelo ETR1000 de la compañía, empezará a realizar pruebas en la línea Figueras-Perpiñán para llevar a cabo la homologación.
25/12/2020@06:00:00
El 15 de marzo. Esa es la fecha que la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) ha fijado para el inicio de operaciones de su marca low cost Oiugo en España, y con ello romper el monopolio de Renfe en la Alta Velocidad. Así, el coronavirus ha dado algo más de margen a Renfe para prepararse, ya que, en circunstancias normales, el inicio de esta "batalla" debería haber sido el pasado lunes. Por su parte, el tercer vértice de este triángulo, Ilsa, ha informado de que llegará mucho más tarde, concretamente en el segundo semesyte del año 2022.
LIBERALIZACIÓN DEL FERROCARRIL
17/12/2020@06:00:00
Cada vez está más cerca el inicio de la batalla por la Alta Velocidad entre Renfe, Ouigo e Ilsa. En el mes de marzo, la segunda aparecerá en acción, aunque ya ha comenzado la venta de sus billetes para salidas a partir del mes de mayo.
CNMC ha supervisado los acuerdos que Adif Alta Velocidad ha suscrito con Rielsfera e Ilsa
24/07/2020@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia aprueba la Resolución por la que se definen los criterios para autorizar nuevos servicios ferroviarios que compitan con los de media distancia y de cercanías de Renfe. En este sentido y como ya ha informado NEXOTUR, nuevas empresas podrán competir en el mercado con los servicios de Renfe y ofrecer viajes de tren a los pasajeros. Actualmente, las compañías Ilsa y Rielsfera ya han suscrito acuerdos marco con Adif Alta Velocidad, gestor de la red de ferrocarril española, para utilizar sus infraestructuras.
La salida del AVE ‘low cost’ de Renfe estará condicionada por la evolución de la pandemia
26/06/2020@06:00:00
Renfe no podrá lanzar su AVE low cost, AVLO, hasta próximo aviso. Así lo ha anunciado el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, ya que considera que " sus características y condiciones, centradas en "optimización de espacios y la masificación, no son lo más recomendables en la actual coyuntura de crisis sanitaria". "El AVLO no tiene fecha, como tampoco la tiene la conclusión de la crisis sanitaria", ha asegurado el ministro, añadiendo que "está condicionado a que el virus se combata". De esta forma, Ábalos mantiene alejada la posibilidad de que Renfe retome su plan de lanzar un tren de Alta Velocidad a bajo coste, después de que quedara en suspenso su puesta en servicio por la irrupción de la crisis sanitaria.
La CNMC ha aceptado que el contrato de la operadora pública supere la duración de cinco años
08/05/2020@06:00:00
30/04/2020@06:00:00
Renfe ha estimado que la crisis sanitaria y su impacto en el transporte agudice la pérdida de viajeros que la compañía ya esperaba en sus trenes AVE en los próximos años por la apertura a la competencia del ferrocarril de pasajeros.
Air Nostrum y Trenitalia, a través de ILSA, y SNCF (Rielsfera) han sido seleccionados por Adif
28/11/2019@06:00:00
Asegura que Renfe se ha negado a alquilar las máquinas y los vagones que Ilsa le ha pedido
07/05/2019@06:00:00
ILSA podrá operar la ruta entre Madrid y Montpellier, que hará parada en Barcelona
18/09/2018@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) da el visto bueno a la puesta en marcha del primer servicio privado de alta velocidad en España, que será operado por Intermodalidad del Levante (ILSA) y unirá Madrid con Montpellier (con paradas en Zaragoza y Barcelona, entre otras ciudades). En respuesta a la solicitud que hizo Renfe para que analizase el nuevo servicio, la entidad concluye que su lanzamiento "tendrá efectos positivos para los usuarios, dado que triplicará las frecuencias actuales entre Madrid y la ciudad francesa y las incrementará en un 50% desde Barcelona".
|
|
|