4 de febrero de 2025
13/01/2021@06:00:00
La directora general de Trabajo, Verónica Martínez, se ha comprometido con CEAV en que trabajará para que, en la nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), las agencias de viajes estén protegidas con los porcentajes de exoneración actuales. De cumplirse, estas irían desde un 100% durante el primer mes, al 90% en el segundo, un 85% en el tercero y un 80% en mayo de 2021. A este respecto, durante la reunión con Martínez, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, ha explicado que " más del 50% de sus plantillas están en ERTE" y "cerca de 3.000 agencias" están en riesgo, "lo que representa unos 28.000 puestos de trabajo".
Según los datos del ministerio de Trabajo, hay cerca de 200.000 trabajadores menos que en 2019
11/01/2021@06:00:00
El número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social con alta en hostelería fue cercano a 1,5 millones de personas en la media de 2020, frente a casi de 1,7 millones que se alcanzaron el año anterior, según los datos de afiliación del ministerio de Trabajo. Esta cifra supone 194.695 afiliados menos respecto a la de 2019. Además, de los 1,5 millones de trabajadores, 363.657 estaban acogidos a ERTE en el último mes del año, que representa el 46,4% de los que se encuentra en esta situación en el total de los sectores.
11/01/2021@06:00:00
Se cumplen las pesimistas previsiones del Sector Turístico respecto a la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Gobierno y agentes sociales han llegado a un preacuerdo para ampliar esta protección hasta el próximo 31 de mayo, que podría cerrarse en la reunión que se celebrará hoy. El único posible escollo podría ser que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha solicitado que no sea obligatorio devolver todas las exoneraciones en el caso de que haya despidos, algo que por el momento no se ha vislumbrado desde el Gobierno.
CEAV INSISTE EN PROTEGER EL EMPLEO
06/01/2021@06:00:00
El Sector Turístico insiste en la necesidad de ampliar los ERTE durante los próximos meses. El Gobierno está dispuesto, pero CEAV avisa de la necesidad de flexibilizar los contratos para poder mantener las plantillas y no causar despidos.
LAS PLANTILLAS DE LAS AGENCIAS ESTÁN EN RIESGO
04/01/2021@06:00:00
El Sector Turístico insiste en la necesidad de ampliar los ERTE durante los próximos meses. El Gobierno está dispuesto, pero CEAV avisa de la necesidad de flexibilizar los contratos para poder mantener las plantillas y no causar despidos.
Los datos reflejan una notable mejora respecto a la capacidad durante la temporada de verano
29/12/2020@06:00:00
Todo apunta a que Iberia finalizará este año 2020 marcado por la pandemia con unos datos más que optimistas. Según explican desde la aerolínea, este mes de diciembre han incrementado su oferta hasta representar el 40% de la prevista en 2019. Sin duda, estos datos siguen siendo muy negativos, pero si nos fijamos en que durante el verano operó apenas una cuarta parte de la capacidad prevista antes del Covid-19, estos resultados son positivos, en un año caracterizado por las numerosas repatriaciones, vuelos cancelados, restricciones, medidas de ahorro y contención de costes, Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor; y por una nueva organización liderada por Javier Sánchez-Prieto.
VOLVERÁN CON MÁS FUERZA
10/12/2020@06:00:00
Nautalia Viajes considera lógico el cierre de sus agencias durante la temporada de Navidad. Utilizarán estas semanas de "vacaciones", para cargar fuerzas, ya que creen que desde abril o mayo habrá una reactivación de la demanda.
Alertan de que las medidas ya aplicadas no son suficientes y piden nuevas soluciones
16/11/2020@06:00:00
"Las agencias de viajes ocupan el primer puesto en proporción de trabajadores que en estos momentos se encuentran en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y también lideran en menor número de empleados en proporción que han podido activarse y salir del ERTE", aseguran desde Fetave, criticando que, pese a esta situación "las ayudas siguen sin llegar". Así, avisan de que "la situación es insostenible, los créditos ICO, los ERTE y las medidas generales adoptadas por el Gobierno son una medida coyuntural a corto plazo que ya no pueden paliar la situación de un sector que está desapareciendo ante nuestros ojos sin que las Administraciones, Comunidades autónomas y entes locales incluidos, hagan, no ya lo necesario, sino prácticamente nada, para intentar salvarlo".
A falta del sí de los pilotos, han fijado un reparto equitativo de los vuelos entre la plantilla
12/11/2020@06:00:00
Sepla y Air Europa han llegado finalmente un acuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor. Estas negociaciones se han visto aceleradas tras la aprobación del plan de rescate por parte del Gobierno, y finalmente sus trabajadores podrán respirar aliviados, ya que se mantendrán bajo esta regulación mínimo hasta el 31 de enero a la espera de la decisión final sobre una posible prórroga. Desde el Sepla han destacado que "nuestra intención ha sido siempre que la producción de la compañía se distribuya de manera equitativa entre todos los pilotos".
02/10/2020@06:00:00
La Consejería de Turismo madrileña solicita que parte de las ayudas que se reciban de la Unión Europea se destinen al Turismo. Explica que, eso, junto con la ampliación de los ERTE y la rebaja del IVA, favorecerá la recuperación.
01/10/2020@06:00:00
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, muestra su satisfacción, aunque haya sido ‘in extremis’, por el acuerdo alcanzado en la mesa de diálogo social entre el Gobierno de España, la patronal CEOE y los sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO) para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021.
NECESITAN MEDIDAS ADICIONALES
30/09/2020@06:00:00
Las agencias de viajes agradecen al Gobierno la ampliación de los ERTE, señalando que "era fundamental para el Sector". No obstante, consideran que aún quedan medidas pendientes para garantizar una rápida recuperación.
Tras sendas reuniones con sindicatos prorrogarán el ERTE hasta el 31 de agosto de 2021
28/09/2020@06:00:00
Viajes El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo con el Sindicato Profesional de Viajes (SPV) para extender su Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el próximo 31 de agosto. Concretamente, esta nueva medida afectará a 4.748 empleados, dejando fuera a la plantilla de ciertos departamentos esenciales como recursos humanos, para la tramitación del ERTE, personal de TI y mantenimiento web. El Comité de Dirección estará afectado con un 20%. Del mismo modo, la empresa se compromete a no promover ningún proceso colectivo de extinción de contratos hasta el 28 de febrero de 2022.
28/09/2020@06:00:00
Hostelería de España muestra su apoyo a la decisión de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de paralizar las negociaciones, ante la negativa del Gobierno de incluir a la hostelría en la prórroga de los ERTE.
|
|
|