www.nexotur.com

Montero: ‘Air Europa es esencial para la conectividad’

El Ejecutivo otorgará las ayudas solicitadas a la aerolínea ante su grave situación económica

miércoles 04 de noviembre de 2020, 07:00h
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.
Ampliar
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha anunciado la aprobación del rescate de Air Europa, por valor de 475 millones de euros, alegando que "la aerolínea supone el 18% de los ingresos de la cifra global del conjunto de las compañías aéreas españolas, por lo que presta un servicio esencial para la conectividad de España y para el Sector Turístico". La aerolínea pidió estas ayudas en septiembre, debido a la notable caída del tráfico aéreo por el Covid-19. Finalmente, han conseguido 75 millones más que los 400 solicitados en primera instancia, debido al empeoramiento de la situación en este tiempo.

Dispondrán de seis años como plazo máximo para amortizar los préstamos

Así, la también ministra de Hacienda ha explicado que el respaldo público se canaliza en primer lugar por un préstamo participativo de 240 millones y, en segundo, por un préstamo ordinario de 235 millones. A este respecto, dispondrán de seis años como plazo máximo para amortizar los préstamos. Del mismo modo, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que ha dado luz verde al plan de viabilidad presentado, entrará en el consejo de administración de Air Europa, lo que la permitirá gestionar diversos aspectos de la compañía aérea, como regulaciones de empleo.

Por otra parte, desde el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) han celebrado esta decisión desde sus redes sociales. "Satisfechos con la noticia del rescate de por parte del Estado, a la espera de ver cómo se concreta el plan de viabilidad de la compañía para los próximos años", explican, destacando que es una empresa "estratégica para nuestra economía, y su supervivencia era imprescindible para seguir garantizando que España siga siendo uno de los principales centros de conectividad aérea en el mundo". "Ahora toca trabajar juntos, para que la fortaleza de Air Europa siga repercutiendo en el bienestar y la salud de nuestra aviación, nuestra economía y sus trabajadores", concluyen.