www.nexotur.com

Los hosteleros ven ‘insuficiente’ el Plan del Gobierno

Se han añadido medidas en materia tributaria, pero no se incorpora ninguna ayuda directa

jueves 31 de diciembre de 2020, 07:00h
José Luis Yzuel.
Ampliar
José Luis Yzuel.

Hostelería de España considera insuficiente el plan de medidas aprobado en el Consejo de Ministros, "que se aleja de las ayudas que se vienen reivindicando desde el sector homologadas con las que toda Europa ha destinado a la hostelería, y que hace meses que países como Francia, Italia y Alemania vienen aplicando". Dos meses después del compromiso que la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, contrajo con el sector "no ha cumplido con el plan de rescate que necesitamos, que pasa por ayudas directas para sobrevivir, para poder mantener el pulso económico y resistir", explica José Luis Yzuel, Presidente de Hostelería de España.

"La falta de ayudas directas en el plan del gobierno es incomprensible teniendo en cuenta lo aprobado en otros países de Europa, donde el peso del sector turístico es mucho menor en el PIB o en generación de empleo en comparación con España", señalan. Alemania ya ha puesto en marcha ayudas directas de más de 10.000 millones de euros además de haber aprobado importantes reducciones de IVA y medidas de fomento a la demanda; y Francia se suma al apoyo específico del sector y, además de aprobar bonos al consumo, también concede ayudas directas por un importe de 10.000 euros por establecimiento.

En cuanto a los ERTES, se aprueba la extensión de los mismos por fuerza mayor, incorporando al CNAE56

El borrador del Real Decreto que ha aprobado el Consejo de Ministros con el nombre de Medidas Urgentes de apoyo al Sector Turístico, la hostelería y el comercio, implica a cinco ministerios, pero es muy escaso en cuanto a contenido. Entre las medidas anunciadas está la obligación de los grandes tenedores de inmuebles –los que tienen en propiedad más de diez locales arrendados–a aplicar una rebaja del 50% en los alquileres durante el tiempo que dure el estado de alarma, posibles prórrogas, y cuatro meses adicionales más. Esta medida no afectará más que al 3% del sector hostelero. Por tanto, se demuestra que "el plan se queda corto y cojo y deja desprotegidas a miles de familias que dependen del sector" añade Yzuel.

En cuanto a los ERTES, se aprueba la extensión de los mismos por fuerza mayor, incorporando al CNAE56 (bares y restaurantes). "Nos alegra que en esta ocasión se tenga en cuenta nuestra incorporación, pero faltan detalles importantes y habrá que leer bien la letra pequeña", aclara Yzuel." Recordamos, además, que hay trabajadores del sector que aún no han cobrado dichos ERTES", indica.

A estas medidas, se añaden otras en materia tributaria pero no se incorpora ninguna ayuda directa para un sector que solamente en el mes de diciembre, debido a las restricciones de las distintas por Comunidades Autónomas, "sufrirá una pérdida de negocio de 6.000 millones de euros". Además, "si el gobierno no pone en marcha un plan de ayudas directas con los 8.500 millones de euros que sabemos que son necesarios para rescatar al sector, nos iremos a un escenario de pérdida de más de un millón de empleos, entre directos e indirectos, y el cierre de 100.000 establecimientos".