9 de febrero de 2025
En esta jornada se extrajeron ocho grandes conclusiones tras los coloquios, debates y ponencias
04/04/2017@06:00:00
Para identificar y valorar las principales tendencias de los mercados que más turistas emiten al país, TurEspaña ha celebrado un congreso en Tarragona del que ha extraído ocho principios básicos. Una de las conclusiones más importantes tiene que ver con el Turismo ‘cosmopolita’, el principal objetivo a promocionar para el organismo que dirige Manuel Butler y que será clave para aumentar en el mercado alemán. Asimismo, se ha identificado que lo que más atrae a los franceses es el atractivo cultural.
La llegada de turistas estadounidenses se dispara un 30% hasta febrero, con casi 200.000
03/04/2017@06:00:00
El 83% de los británicos asegura que la salida del país de la Unión Europea no impedirá que viajen
03/04/2017@06:00:00
Con 17 millones de turistas británico llegados en 2016, de un total de 75 millones, Reino Unido es el mercado más importante cuantitativamente para España. Por eso, son muchos los profesionales preocupados por si la salida del país de la Unión Europea puede afectar al Turismo. Sin embargo, el 83% de los británicos indica que el Brexit no impedirá que salgan de vacaciones este año, según una encuesta del club de fidelización de Wanup.
06/03/2017@06:00:00
Los turistas internacionales que visitan España alcanzan en enero un gasto total de 4.252 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,8% respecto al mismo mes de 2016. De esta cantidad, el 18,5% (787 millones) corresponde al desembolso efectuado para la contratación de los viajes organizados, importe que crece un 5,5%. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 81,5% restante (3.465 millones) va a otras partidas no incluidas en el ‘paquete’ turístico.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
20/02/2017@06:00:00
PESE A LOS ESFUERZOS DE SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
15/02/2017@06:00:00
En un año histórico para el Turismo receptivo, en el que se han batido todos los registros, continúan sin solventarse algunas de las debilidades del destino. Por ejemplo, la dependencia de los grandes mercados de Europa, la escasa rentabilidad del turista, el dominio del ‘sol y playa’ y las desigualdades por Comunidades.
Repetirá este verano como el destino estrella, superando con creces a Grecia y Turquía
13/01/2017@06:00:00
Buenas perspectivas para la temporada de verano. TUI avanza que la demanda para viajar a España ( con Canarias a la cabeza) "sigue siendo fuerte" y que, como en años anteriores, se mantendrá como la primera opción de sus clientes. Por detrás se encuentra Grecia, cuyas reservas han experimentado un incremento del 41%, evolución que le permite adelantar a Turquía.
13/01/2017@06:00:00
La llegada de visitantes internacionales ha crecido en el país un 10% en 2016. Cataluña y las Comunidades insulares siguen liderando el listado de principales destinos, pero el mayor aumento se da en las Comunidades de interior.
La incipiente recuperación del destino Túnez, con un aumento del 66%, podría haber influido
03/01/2017@06:00:00
Las ventas de viajes a España sufren en noviembre un retroceso del 2% en el mercado francés, tendencia que contrasta con los crecimientos que se venían registrando. La recuperación del destino Túnez podría haber influido.
Virtuoso está integrado por 740 agencias que facturan cerca de 15.000 millones de euros al año
21/12/2016@06:00:00
Joya España se adhiere a Virtuoso, una exclusiva red de agencias de lujo. Con su incorporación, el receptivo español refuerza su presencia internacional, consiguiendo así uno de sus principales objetivos: reforzar a España como destino de lujo.
ESPAÑA, DESTINO REFUGIO DESDE 2010
13/12/2016@06:00:00
‘SE NOS VE COMO PARTE DEL PROBLEMA’
09/12/2016@06:00:00
14/11/2016@06:00:00
Uno de cada cuatro británicos aumentará su gasto en viajes en el verano de 2017 y, además, el peso de los destinos extranjeros aumenta. Estos datos demuestran que el Brexit aún no ha impactado en el primer emisor de España.
12/10/2016@06:00:00
El destino España se mantiene inmune a la depreciación de la libra por el Brexit. Reino Unido no levantará el pie del acelerador en el último trimestre, periodo en el cual se producirá un crecimiento generalizado del receptivo.
|
|
|