www.nexotur.com

España roza en diez meses el récord de turistas de 2015

miércoles 07 de diciembre de 2016, 07:00h
Andalucía es el destino favorito para los turistas extranjeros.
Ampliar
Andalucía es el destino favorito para los turistas extranjeros.
De enero a octubre han visitado España cerca de 67,5 millones de turistas extranjeros, cifra que se aproxima a la del global de 2015. En dicho año el destino superó todos los registros y alcanzó los 68,1 millones de viajeros.
En los diez primeros meses de 2016 España ha recibido un 10,2% más de turistas extranjeros que en el mismo periodo del año 2015, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Solo en el mes de octubre, el último del que se tienen registros, ha aumentado un 11% el número de extranjeros que han visitado nuestro país. Esto supone que, con toda probabilidad, a finales de este año se volverá a registrar un récord de turistas
no nacionales que visitan España.
Gran Bretaña, Francia y Alemania son los principales mercados

El año pasado fue histórico para el Turismo receptivo, con 68,1 millones de viajeros no nacionales y un crecimiento del 4,9% respecto a 2014. Porcentaje que, si se sigue con las cifras de estos meses, se duplicará en 2016. Los principales países de residencia de los turistas fueron en 2015 Reino Unido, Francia y Alemania. Pero mientras que los dos primeros aumentaron su número de visitantes respecto a 2014, en un 4,5 y un 8,9%, los turistas alemanes se redujeron un 1,2%.

Unos diez primeros meses de record

Los tres principales mercados emisores siguen siendo los mismos que en 2015. Además, todos ellos han aumentado su número de turistas de enero a octubre. Los británicos siguen siendo quienes más visitan el país, un total de 16,1 millones, lo que supone un 12,2% de variación anual. Francia, con 10,8 millones de visitantes y un 8,3% de crecimiento respecto a 2015, es el segundo país en el podio, empatado con Alemania, que ha aumentado un 6,1% su número de turistas.

Muy por debajo del número de viajeros germanos se encuentran los italianos, con 3,5 millones y un crecimiento del 5,3%, y los Países Bajos, con un aumento de casi el 10% respecto al ejercicio anterior y 3,1 millones de turistas. En lo que respecta a países extraeuropeos solo destaca Estados Unidos, con 1,7 millones de visitas y un aumento del 5,7%. China y Canadá, mercados con gran poder adquisitivo, ni siquiera aparecen en esta lista.

Otros mercados están destacando este año por el aumento de turistas respecto al ejercicio anterior, aunque no estén todavía entre los grandes países emisores para nuestro país. Los irlandeses han aumentado un 21,9% sus visitas, al igual que los países de América que no son Estados Unidos, mientras que los portugueses lo han hecho en un 14,9%.

Los destinos elegidos por los foráneos tampoco han variado respecto a 2015. Cataluña ha recibido más de 16 millones de visitantes de enero a octubre, aumentando un 4,2%. El segundo ha sido Baleares, con 12,8 millones y un crecimiento del 11,9% seguido de Canarias con 10,9 millones y un incremento del 13,6%.

En lo que respecta a octubre, España ha recibido 7,1 millones de turistas extranjeros, lo que supone un 11% más que en el octubre anterior. Reino Unido representa el 23,2% del total, con 1,7 millones de turistas y un aumento del 6%. Alemania y Francia son los siguientes países de residencia con más turistas que visitan España en octubre. Alemania aporta 1,3 millones, un 20,0% más en tasa anual, y Francia 934.532, un 3,1% menos.