Según los últimos informes del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a julio, el mes se cerró con
cerca de 2,2 millones de turistas llegados a España desde Reino Unido, lo que supone un aumento interanual del 11,4%. Su gasto también registró un notable incremento del 13%, ascendiendo a 2.228 millones de euros.
Los viajes al extranjero crecen de media un 5% durante el verano
Entre los destinos que más han crecido respecto al verano de 2015, ABTA también menciona algunos de larga distancia, en especial México y el Caribe. Ambos se han visto favorecidos por la decisión del Gobierno británico de no aplicar a los menores de edad el denominado Air Passenger Duty (APD).
Tanzer advierte: ‘No es todo de color de rosa’
En términos generales, el presidente ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer, entiende que el comportamiento de la industria ha sido positivo esta temporada de verano, con un
incremento medio de los viajes al extranjero del 5%. "Esto es aún más impresionante si se tiene en cuenta que
las reservas de 2015 también fueron fuertes", destaca, al tiempo que incide en la influencia positiva de "la mayor confianza de los consumidores y la reducción del precio del combustible en la aviación comercial".
No obstante, reconoce que "
no todo es de color de rosa". Además de las caídas experimentadas por Turquía y Egipto, Tanzer lamenta que Túnez "ya no sea una opción para los turistas británicos", especialmente tras la recomendación del Ministerio de Asuntos Exteriores de no viajar al país si no es esencial.