Críticas a la labor desempeñada por Marta Blanco en TurEspaña
Butler vuelve a liderar el organismo tan solo tres años después de que presentase su dimisión. Cabe recordar que en enero de 2012 fue designado director general de TurEspaña, cargo que ocupó hasta septiembre de 2013. Desde entonces, y hasta principios de este mismo mes de diciembre, Marta Blanco ha estado al frente del citado organismo. Al respecto, las mismas fuentes califican su gestión de "mediocre".
Butler con una dilatada experiencia en la Administración turística española. Ha sido director de la Oficina Española de Turismo (OET) en Alemania y en el ámbito de Colombia, Venezuela, República Dominicana y Sudeste de Estados Unidos, así como subdirector general de Relaciones con las Oficinas Españolas de Turismo. Además, fue consejero de Turismo de la Embajada de España en Londres entre 1999 y 2004.
Sin cambios en Segittur
Entre 2006 y 2007 fue secretario técnico del Consejo Español de Turismo, Conestur, órgano en el que están representados Gobierno, Comunidades autónomas, entes locales, Cámaras de Comercio, empresas turísticas y agentes sociales. Desde este puesto
participó en la elaboración del ‘Plan de Turismo Horizonte 2020’, antes de su incorporación como consejero de Turismo en la Embajada de España en Berlín, cargo que desempeñó hasta su nombramiento en 2012 como director de TurEspaña. En su incursión en el sector privado ocupó el cargo de director general comercial y de
marketing de Husa (2004-2006).
Mientras que los tres puestos políticos de mayor relevancia vinculados al Turismo cuentan con caras nuevas (tras la
designación de Álvaro Nadal como ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, y de
Matilde Asián como secretaria de Estado de Turismo), no se ha producido cambio alguno en la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur). Fuentes de dicho organismo confirman a NEXOTUR que Antonio López de Ávila sigue como presidente.