3 de febrero de 2025
20/11/2020@06:00:00
Pese a la sensación de que la situación sanitaria está afectando en menor grado al Turismo de las islas, el presidente de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), Xisco Mulet, alerta de que están sufriendo una enorme "falta de liquidez". Como explica a NEXOTUR, "estamos facturando un 8%-10% respecto al año pasado", lo que les está llevando a una "situación límite". Lamenta que no están recibiendo ayudas y los gastos fijos son los mismos, por lo que "si no recibimos ayudas directas, nos vemos abocados a un cierre masivos".
20/11/2020@06:00:00
Por su naturaleza, los apartamentos son una alternativa de alojamiento que brinda al huésped una mayor privacidad y control sobre su seguridad en la estancia reduciendo al mínimo los contactos con otras personas.
19/11/2020@06:00:00
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha lanzado una campaña a través de la plataforma Change.org, a la que se han unido los colectivos más representativos del Sector Turístico español e internacional, solicitando al Gobierno que se incluyan los test de antígenos como prueba válida a los viajeros internacionales para entrar en España. La iniciativa surge motivada por el hecho de que en pocos días entrará en vigor la Resolución de 11 de noviembre, de la Dirección General de Salud Pública (BOE, 12 de noviembre), que establece un control para todos los pasajeros internacionales llegados a puertos y aeropuertos españoles, donde deberán presentar una prueba negativa de Covid-19.
18/11/2020@06:00:00
Los establecimientos hoteleros asociados a Ashotel han solventado casi sin incidencias el primer fin de semana en el que los turistas que se alojan en hoteles y apartamentos estaban obligados a mostrar una prueba negativa de Covi-19 para alojarse, según obliga el decreto 17/2020 del Gobierno de Canarias y que entró en vigor el pasado sábado, 14 de noviembre. Aunque las entradas de turistas no fueron numerosas este fin de semana, debido a la situación global de crisis, al confinamiento británico que se alargará hasta diciembre y a los controles de otros países emisores, varios de los que llegaron venían con sus PCR realizadas desde sus lugares de origen, mientras que otros traían test rápidos de antígenos, una prueba que sí permite el Gobierno de Canarias.
UNAV aplaza su Congreso de Turismo hasta marzo de 2021 por motivos sanitarios
16/11/2020@06:00:00
El congreso anual turístico de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) finalmente no tendrá lugar el mes de noviembre por motivos de seguridad, llevando su nueva fecha entre los días 3 y 5 de marzo de 2021, siempre que la situación sanitaria así lo permita. El presidente de la Asociación, José Luis Méndez, ha aclarado que el motivo es "la responsabilidad y solidaridad con la ciudadanía andaluza dadas las actuales circunstancias sanitarias que concurren en nuestro país y, en particular, en este territorio autonómico".
Los mejores resultados se han observado por parte de los vuelos de ámbito doméstico
12/11/2020@06:00:00
Los vuelos gestionados por Enaire ascienden solo hasta 748.593 los diez primeros meses del año, un 59,6% menos que en el mismo periodo del pasado año, debido a los efectos del Covid-19. Los vuelos nacionales (198.099) son los que mejor evolucionan en el acumulado del año con una caída del 46,1%. Los internacionales, con 386.924, se reducen el 64,4%, y los sobrevuelos, 163.570, bajan un 58,9%. Estos resultados reflejan que la caída del tráfico aéreo afecta no sólo a España sino a todo el continente europeo.
Consideran que decidirá la hoja de ruta de reactivación de la campaña 2021 del Turismo
11/11/2020@06:00:00
Representantes del Sector Turístico han coincidido en que la celebración del Tourism Innovation Summit 2020, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) del 25 al 27 de noviembre, será un elemento clave para redefinir la reactivación del Turismo. Consideran que servirá para crear diferentes estrategias para no dar por perdida la temporada turística y el año 2021 por la evolución del Covid-19, ya que opinan que se puede hacer frente al virus y a la vez crear destinos seguros que devuelvan la confianza al turista y al viajero profesional. Por este motivo, el Gobierno central, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y el Sector Turístico han confirmado que el evento se celebrará de manera presencial, a pesar de las nuevas restricciones.
Ha implementado un sistema de prevención de riesgos para la salud frente a la Covid-19
10/11/2020@06:00:00
"Seguridad y bienestar". Con estas máximas por bandera Gran Hotel Miramar 5* GL ha implementado, en los últimos meses, un sistema de prevención de riesgos para la salud frente a la Covid-19, con todas las garantías de seguridad e higiene tanto para clientes como para empleados.
03/11/2020@06:00:00
Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) refleja que las compañías aéreas low cost han mostrado un mayor grado de adaptación a la situación provocada por el Covid-19 que las aerolíneas tradicionales. A este respecto, el informe destaca que las primeras han mostrado una mayor resiliencia, debido a su menor exposición al tráfico internacional de largo recorrido, que se ha visto considerablemente afectado por la crisis sanitaria. De hecho, la caída en el número de asientos ofrecidos en marzo y abril de 2020 fue mucho más pronunciada en las tradicionales, mientras que la recuperación es similar en ambas, ya que las restricciones de viaje se eliminan gradualmente.
02/11/2020@06:00:00
Viajar es sinónimo de seguridad y las empresas turísticas son un espacio seguro. Así lo reflejan los resultados del informe Covid-19 del Ministerio de Sanidad, que solo han notificado 713 vinculados el Turismo desde el 21 de junio.
Piden a los Estados miembros que apliquen la Recomendación adoptada por el Consejo
29/10/2020@06:00:00
La Comisión Europea ha puesto en marcha un conjunto de medidas adicionales para limitar la propagación del coronavirus, y reforzar la resiliencia del mercado, con el objetivo de dar una respuesta más eficaz, intensificando la realización de pruebas y reforzando el rastreo de contactos. "Hoy adoptamos medidas adicionales para luchar contra el virus: ampliamos el acceso a las pruebas rápidas, preparamos campañas de vacunación y facilitamos la seguridad en los viajes, cuando sea necesario", ha explicado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ha adoptado esta medida ante las restricciones implantadas por Aragón para frenar el Covid-19
28/10/2020@06:00:00
El Monasterio de Piedra, enclave singular en la comarca de Calatayud, ha comunicado el cierre de sus instalaciones a partir de hoy, hasta nuevo aviso. El motivo de esta decisión responde a la entrada en vigor del Decreto del 26 de octubre de 2020, de Presidencia del Gobierno de Aragón, por el que se establece el confinamiento perimetral de todo Aragón, así como del DL 8/2020, de 21 de octubre, por el que se declara el confinamiento de determinados ámbitos territoriales de la Comunidad aragonesa. Sin duda, estas son medidas adoptadas por las autoridades con el único fin de frenar la segunda oleada pandémica del coronavirus.
28/10/2020@06:00:00
Las medidas de seguridad para reducir los riesgos de incidencia y propagación del Covid-19 en Canarias podrían introducirse de manera inminente. Tras una reunión del Gobierno de Canarias con los agentes sociales y económicos representativos de la isla, se ha llegado a un acuerdo para la aprobación de un decreto ley con cambios legales para conseguir que los turistas se alojen con la máxima seguridad sanitaria. Esto se realizará a través de una previa presentación de un certificado en el establecimiento turístico que demuestre que no están contagiados. Además, esta solución lleva aparejada el diseño de las diferentes medidas para garantizar el adecuado circuito y procedimiento para su aplicación.
SEGÚN EL MINISTERIO DE SANIDAD
27/10/2020@06:00:00
Viajar es sinónimo de seguridad y las empresas turísticas son un espacio seguro. Así lo reflejan los resultados del informe Covid-19 del Ministerio de Sanidad, que solo han notificado 713 vinculados el Turismo desde el 21 de junio.
22/10/2020@06:00:00
Ayer se celebró el XX del Foro ACAVE, con el foco puesto en el escenario que plantea la pandemia. El evento fue inaugurado por la ministra de Turismo, Reyes Maroto, que ha manifestado su compromiso por que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) permanezcan hasta que sean necesarios, pero ha insistido en que "necesitamos trabajar en otras medidas para la reactivación del Sector tanto a nivel nacional como europeo". Así, ha destacado que el Ejecutivo ya está desarrollando planes como "el proyecto de Turismo Inteligente para acelerar la transformación digital de la actividad turística" o "los planes de sostenibilidad turística en destino".
|
|
|