www.nexotur.com

ASEGURAN QUE ESTÁ DANDO RESULTADOS

Canarias asegura que ‘el test de antígenos da idéntica seguridad que los PCR’

martes 17 de noviembre de 2020, 07:00h
Se han reunido con el CEO de TUI, Sebastian Ebel.
Ampliar
Se han reunido con el CEO de TUI, Sebastian Ebel.
El Gobierno canario está trabajando con el Ejecutivo para armonizar una política de test que acepte las pruebas de antígenos. Desde Canarias consideran que "da idéntica seguridad", asegurando que en las islas "está funcionando".

La polémica por la negativa del Gobierno a aceptar test de antígenos en lugar de pruebas PCR para los turistas que lleguen a España sigue dando que hablar. El presidente de Canarias, Angel Victor Torres, ha explicado en una rueda de prensa, tras una reunión con el CEO de TUI, Sebastian Ebel, que "tenemos que buscar mecanismos que no hagan más difícil que vengan los turistas". Por este motivo, ha destacado que llevan varios días trabajando para que el Gobierno central "considere válido el test de antígenos", alegando que "da idéntica seguridad que los PCR". "El antígeno lo que hace es darte un falso positivo, es decir, alguien que te canta positivo pero no lo es, y por tanto, no contagia", añade.

Ebel: ‘Todavía es posible mover desde Alemania 300.000 personas en esta temporada de invierno, el 75% de lo que movieron el pasado año en la misma temporada’

De esta manera, el archipiélago comparte la posición de numerosos actores del Sector Turístico. Como publicó NEXOTUR, el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, se mostró crítico con que el viajero no pueda sustituir ese test PCR por una prueba de antígenos, recordando a este periódico que "son mucho más baratos", y lamentando que su no aplicación "limitará la llegada de turistas". Igualmente, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) también exigió la aceptación de "pruebas rápidas y económicas". Incluso desde el Partido Popular avisaron de que el incremento de costes que supondría la PCR "se trasladaría a las compañías aéreas y al precio de los billetes de los usuarios".

En este sentido, Victor Torres da un mensaje de optimismo ante los beneficios que puede tener la aplicación de esta política de test en España a partir del 23 de noviembre. Haciendo referencia a unas declaraciones previas del gerente de Promotur Canarias, José Juan Lorenzo, el presidente de la Comunidad ha señalado que "de las personas que han llegado este fin de semana, la mitad lo traía de afuera y la otra mitad se lo han hecho aquí, pero el 100% entraba en los espacios alojativos con el test realizado". Por tanto, se muestra seguro de que "la medida está funcionando".


Canarias dispone de la confianza de TUI

Por otro lado, las medidas implementadas en Canarias para incentivar el Turismo ha provocado que TUI vaya a centrar toda la operativa en las islas durante este invierno. En la rueda de prensa, Sebastian Ebel ha destacado que "hay mucho potencial aquí para incrementar la capacidad para este invierno", manifestando que "es el destino más seguro al que ir ahora mismo". "Canarias ha ido dos pasos por delante de nosotros, y estamos convencidos de que tenían razón y que la realización de pruebas a los viajeros fiables, rápidas y de fácil acceso son la mejor manera para generar confianza y reactivar el Turismo", añade, alegando que los antígenos pueden "reducir entre un 20% y un 30%" el contagio.

Por este motivo, Ebel ha asegurado que "todavía es posible mover desde Alemania 300.000 personas en esta temporada de invierno, el 75% de lo que movieron el pasado año en la misma temporada", dado que "la demanda y las reservas siguen siendo fuertes". Además, ha destacado que las encuestas que realizan a sus clientes están arrojando unos niveles de satisfacción altísimos, destacando que "la imagen que se está trasladando a nuestros clientes es que están más seguros aquí de vacaciones que en casa".

No obstante, no todo es positivo, ya que, según el informe de conectividad realizado por Promotur Canarias, el archipiélago cuenta con una oferta de plazas aéreas desde destinos internacionales y nacionales equivalente al 27% de la existente en noviembre de 2019 y una media semanal de 92.536 asientos ofertados. Para la consejera de Turismo de las islas esto supone "unos datos preocupantes", aunque tanto Canarias como TUI han mostrado su confianza en que tan pronto como se levanten las medidas restrictivas a la movilidad en buena parte de Europa, podría volver a ver una reactivación de la demanda y de los flujos turísticos.