www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

BrainTrust

SE PODRÍAN ALCANZAR LOS NIVELES PRECOVID

18/10/2021@06:00:00
Braintrust vaticina que en las próximas vacaciones de Semana Santa de 2022 se estarían alcanzando las cifras cercanas a 2019, tanto en llegadas como en gasto. No obstante, todo dependerá del ritmo actual de recuperación de los mercados internacionales.

LOS CLIENTES LO DEMANDAN

13/09/2021@06:00:00
El Turismo ha de ser sostenible sí o sí. Así lo pone de manifiesto un nuevo Barómetro Turístico de Braintrust, donde se ha realizado un análisis sobre la sostenibilidad en la industria turística, las necesidades que reclaman los viajes y los nuevos retos de las empresas del Sector.

04/08/2021@06:00:00
La hipotética cuarentena a británicos vacunados completamente provenientes de España dañaría al Sector, aún lejos de recuperarse

LOS VIAJEROS INDECISOS ROZAN EL 40%

21/07/2021@06:00:00
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y Braintrust, en continuidad con su acuerdo de colaboración iniciado el pasado año, han publicado un nuevo estudio acerca del viajero indeciso, su comportamiento y necesidades de cara a la temporada de verano.

EL TURISMO INTERNACIONAL MEJORA

11/05/2021@06:00:00
Cada vez está más claro que si el Sector Turístico quiere salvar el verano ha de apostar por el turista nacional. Según un estudio de Braintrust, estos supondrán cerca de un 77% del peso total de la afluencia de turistas a nuestros destinos turísticos.

TRAERÍA MÚLTIPLES BENEFICIOS

22/03/2021@06:00:00
Un estudio realizado por Braintrust pone de manifiesto la necesidad de desestacionalizar los destinos. Explican que provocaría una bajada de precios, un mejor servicio al turista y un fortalecimiento del tejido empresarial.

20/01/2021@06:00:00
CEAV y Braintrust han presentado un nuevo informe sobre de los canales de reserva que más se utilizarán tras la crisis sanitaria, que pone en valor que el uso general de agencias de viajes se verá incrementado en la era posCovid-19.

16/12/2020@06:00:00
Braintrust y CEAV ya han publicado el primer estudio sobre cómo será el viajero posCovid-19, quienes serán los primeros en lanzarse a viajar cuando la situación sanitaria mejore y cómo serán los tipos de viajes que más demandarán. En este entorno, el presidente de CEAV, Carlos Garrido considera que "las agencias de viaje pueden tener un papel protagonista durante esta crisis sanitaria y también cuando esta pase". Igualmente, destaca que "son quienes más pueden ofrecer al nuevo viajero lo que más busca", que es "personalización y viajes a medida, y seguridad, gracias a la información actualizada que pueden aportar las agencias".

Madrid y Cataluña con las principales afectadas en la llegada de turistas internacionales

07/12/2020@06:00:00
Las limitaciones de movimiento que ha sufrido el Turismo ha provocado que los turistas extranjeros hayan modificado los destinos a los que viajar durante estos meses. Según el Barómetro Turístico de Braintrust, los franceses y alemanes son los turistas que menos han variado las zonas de España donde suelen pasar sus vacaciones, al igual que los alemanes, que se han mantenido fieles a Baleares (un 51% las eligieron) y Canarias (21%). Asimismo, el 54% de los italianos también optaron por las islas (37% a Baleares y 17% a Canarias), un 9% más que en 2019. Por su parte, los turistas de origen francés junto con los belgas, mantienen la prioridad por Andalucía y la Comunidad Valenciana. Durante este verano se han unido a ellos los ingleses y holandeses.

La Confederación les ha encargado un análisis de cómo será el nuevo viajero postCovid

03/12/2020@06:00:00
CEAV ha anunciado que Braintrust será su partner para las actividades de análisis e investigación de mercados. Para el presidente de CEAV, Carlos Garrido, "este partnership es la mejor decisión, dada la especialización y experiencia de Braintrust en el conocimiento del viajero español, sus metodologías de análisis avanzadas y la visión de negocio que tienen en sus proyectos. Igualmente, el director del Área de Turismo y Ocio de Braintrust, Ángel García, ha destacado que "este era un paso lógico, dada la extensa trayectoria que tenemos en el Turismo". Así, ayudarán a las agencias de viaje a transitar por los tiempos actuales para salir mejor preparadas y más reforzadas, a transformarse y prepararse en unos tiempos donde, según explica, "serán cada vez más necesarias".

Madrid y Cataluña con las principales afectadas en la llegada de turistas internacionales

27/11/2020@06:00:00
Las limitaciones de movimiento que ha sufrido el Turismo ha provocado que los turistas extranjeros hayan modificado los destinos a los que viajar durante estos meses. Según el Barómetro Turístico de Braintrust, los franceses y alemanes son los turistas que menos han variado las zonas de España donde suelen pasar sus vacaciones, al igual que los alemanes, que se han mantenido fieles a Baleares (un 51% las eligieron) y Canarias (21%). Asimismo, el 54% de los italianos también optaron por las islas (37% a Baleares y 17% a Canarias), un 9% más que en 2019. Por su parte, los turistas de origen francés junto con los belgas, mantienen la prioridad por Andalucía y la Comunidad Valenciana. Durante este verano se han unido a ellos los ingleses y holandeses.

05/11/2020@06:00:00
Las medidas de seguridad en los medios de transporte y el tipo de alojamiento reciben buena nota por parte de los viajeros, según el nuevo Barómetro de Braintrust. Así, el nivel de seguridad sanitaria de los alojamientos ha sido calificado por los turistas con un 7,9, mientras que la higiene se puntúa con un 8,3 y el control de aforos con un 7,6. Midiendo esta experiencia por tipo de alojamiento, el mayor nivel de seguridad sanitaria lo han percibido los visitantes de hoteles de playa y hoteles pequeños (8,1).

MALAS CIFRAS POR LA PANDEMIA DEL SARS-CoV-2

El Sector necesitará dos o tres años para recuperar las cifras de 2019

23/10/2020@06:00:00
Empresas medianas, con menor internacionalización y modelo basado en mercado doméstico, las más viajeras en contexto del Covid-19

19/10/2020@06:00:00
A pesar del mensaje que ha perseguido al Sector Turístico en cuanto al peligro de contagio a la hora de viajar, un estudio de Braintrust desmiente esa leyenda. Los viajeros aseguran que se han sentido seguros durante sus vacaciones.

La situación económica es clave para el 50% de los españoles que tienen claro que no van a viajar

22/07/2020@06:00:00
La incertidumbre y el pesimismo generalizado que se observa en la población a raíz de la crisis del Covid-19, donde casi la mitad de los españoles ha visto su situación económica empeorada (46%) y el 30% piensa que la situación económica va a ir a peor en los próximos meses, ha impactado en la intención de viajar durante las vacaciones de 2020. Como ya indicaba el anterior análisis realizado por Braintrust, el 69% de los residentes no tiene una intención clara de viajar por motivos de ocio en los próximos seis meses. En un análisis más detallado por generaciones, se observa una mayor indecisión a la hora de viajar (47,7%) entre los más mayores, los baby boomers (más de 56 años), y un mayor pesimismo entre los pertenecientes a la generación entre los 40 y 55 años (26,6%).