www.nexotur.com

Plus Ultra prevé mejores resultados que los exigidos por la SEPI

viernes 28 de enero de 2022, 07:00h

Plus Ultra Líneas Aéreas espera cerrar su ejercicio fiscal el día 31 de enero mejorando las previsiones exigidas en el plan de viabilidad de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

La aerolínea asegura estar en "la senda correcta" para la devolución de los 53 millones de euros prestados en los plazos comprometidos. En concreto, sus previsiones apuntan que mejorará el objetivo de ingresos del plan de viabilidad en más de un 5%. En cuanto al resultado bruto de explotación (Ebitda), Plus Ultra espera superar los objetivos marcados por la SEPI en más de un 10% y los resultados netos en más de un 6%.

Plus Ultra espera superar los objetivos marcados por la SEPI en más de un 10%

Según la compañía aérea, todo ello se ha conseguido "en un entorno mucho más complejo del que se podía prever cuando se preparó el plan en 2020", por un impacto de la pandemia más prolongado de lo esperable en ese momento. Para su presidente, Fernando García Manso, estos resultados demuestran que han recuperado el camino que hizo que en 2019 aumentase la facturación más de un 47%.

Cabe recordar, que en el pasado mes de julio, el Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid suspendió cautelarmente el préstamo participativo concedido a Plus Ultra. La jueza instructora del caso señaló, en su momento, que continuar adelante con la entrega del préstamo podría desencadenar en "una entrega no justificada que supondría un menoscabo patrimonial importante". Hace tan solo unos días, la magistrada ha pedido a las acusaciones y a la defensa que se pronuncien sobre las conclusiones de los peritos, tanto de los que redactaron el informe encargado por el juzgado como de los que firmaron el solicitado por la SEPI.

Reactiva su ruta con Caracas

En el día de ayer, la aerolínea española confirmó que reactiva la ruta Madrid – Caracas tras conocerse la decisión del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC) de incluir a España en la lista de países desde los que se pueden recibir pasajeros. España no podía emitir vuelos comerciales hasta Venezuela desde el pasado mes de agosto, cuando el Gobierno venezolano anunció esta restricción a causa de la evolución de la pandemia de Covid-19.