www.nexotur.com

PODRÍA TRATARSE DE UNA ENTREGA NO JUSTIFICADA

La justicia suspende de forma cautelar el préstamo concedido a Plus Ultra

viernes 23 de julio de 2021, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

El Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid ha suspendido cautelarmente el préstamo participativo concedido a Plus Ultra. Hace apenas una semana, la SEPI y el Consejo el Consejo Gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas solicitaban una autorización para proceder al desembolso de parte del préstamo.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado un total de cuatro operaciones: Air Europa, Ávoris, Duro Felguera y la polémica Plus Ultra Líneas Aéreas. Esta última iba a recibir 53 millones de euros con un préstamo participativo por valor de 34 millones y un préstamo ordinario de 19 millones. Fueron el Partido Popular y Vox los que presentaron alegaciones contra la concesión de esta inyección a la aerolínea, ya que consideran que no es una empresa estrátegica con relevancia en su sector y que sus perdidas no son provocadas por el Covid-19. En este sentido, la jueza instructora del caso ha señalado que continuar adelante con la entrega del préstamo podría desencadenar en "una entrega no justificada que supondría un menoscabo patrimonial importante". Así pues, la primera entrega, prevista para el próximo 28 de julio, se ha suspendido de forma cautelar.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado un total de cuatro operaciones

Como ya informaba NEXOTUR en mayo, varias fuentes del Sector consultadas por NexoHotel.com mostraban su estupor por el parón del fondo creado por el Gobierno para inyectar dinero en empresas que realmente vertebran nuestra economía. En la mayor parte de los casos, las cadenas y hoteleras acumulan más de un año de cierre con la caja a cero. Sin embargo, empresas de la envergadura de Hesperia, Playa Senator o Room Mate todavía se encuentran a la espera de que sus casos sean tramitados. La situación es tan crítica que esta última se ha visto en la necesidad de recurrir a un prestamista para obtener con urgencia una inyección de 15 millones de euros del fondo Atitlan. Gracias a la concesión de este préstamo, la cadena fundada y presidida por Kike Sarasola, ha conseguido oxígeno, mientras se mantiene a la espera de recibir la ayuda que ha pedido al fondo de emergencia creado por la SEPI.

Aquaholidays y Plus Ultra operan su primer vuelo a Cuba

Lamirán: ‘Hemos apostado fuerte por este proyecto y estamos satisfechos con los resultados’

Leer más

La aplicación de criterios políticos o de oportunidad a los créditos de la SEPI, en lugar de los puramente técnicos, se constató ya con el crédito a Ávoris —grupo líder que integra a las agencias, turoperadores y bancos de camas de Globalia y Barceló— cuya concesión debió esperar a que se aprobara antes el de Duro Felguera, para que los créditos a Air Europa y Ávoris no fuesen juntos.