El sector hotelero está ya casi a medio camino de lograr su gran objetivo de
acabar con las polémicas cláusulas de paridad en toda la Unión Europea. La
presión ejercida por las empresas del sector, en especial por la Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (HOTREC), ha traído consigo su eliminación en varios de los principales mercados del viejo continente.
Los hoteleros defienden que su eliminación beneficia al consumidor
"Después de la prohibición de las cláusulas de paridad en Alemania, Francia, Austria e Italia, ya son nulas en más del 46% del mercado turístico de la Unión Europea, si se tiene en cuenta en número de pernoctaciones", revela el presidente de distribución del lobby europeo, Markus Luthe. Por su parte, el CEO de HOTREC, Christian de Barrin, avanza que "otros Estados miembros seguirán pronto estos ejemplos para liberar el mercado, lo que indudablemente permitirá una mayor competencia que será beneficiosa para el consumidor". En este sentido, apunta que en Bélgica ya se han iniciado los trámites legislativos para prohibir las cláusulas de paridad.
Cada vez más hoteles ‘pierden el control de su propio producto’
En relación a la apertura por parte de la Agencia de Consumo de Suiza de una investigación por posibles abusos de Booking en el cobro de comisiones, HOTREC entiende que se trata de "una medida correcta" para
combatir el aumento de las tasas a los hoteleros de toda Europa "como
resultado del oligopolio existente en el negocio de la distribución online".
El
lobby reconoce que la cooperación con estas plataformas "es inevitable", si bien hace hincapié en la importancia de "
garantizar la libertad de los hoteles a la hora de comercializar y vender sus productos". "El poder de algunos ‘portales’, que en algunos casos dominan dos tercios del mercado, no debe conducir a un abuso en el nivel de comisiones y en las condiciones contractuales", subraya, al tiempo que advierte de que "un número creciente de hoteleros están perdiendo el control sobre su propio producto".