www.nexotur.com

La Eurocámara persigue el equilibrio en la relación entre hoteleros y grandes OTA

miércoles 19 de septiembre de 2018, 07:00h
Los hoteleros muestran su satisfacción por la publicación de un informe del Parlamento Europeo en el que se exigen nuevas obligaciones para las plataformas de distribución turística (OTA). Con el documento, remitido a la Comisión Europea, se persigue "reequilibrar la relación desigual existente entre las plataformas digitales y las empresas europeas usuarias de sus servicios", informa la Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (HOTREC).
El presidente de CEHAT, Juan Molas.
Ampliar
El presidente de CEHAT, Juan Molas.
Busca que las plataformas no puedan limitar la libertad de los hoteleros


Una de sus peticiones es que los canales de distribución y sus programas de afiliados sean transparentes para las empresas. También sugiere incluir todos los términos y condiciones legalmente establecidos, no sólo los que unilateralmente son determinados por las mismas.

CEHAT y HOTREC aplauden el contenido del informe

Con anterioridad a la publicación del informe, la Comisión de Industria, Investigación y Energía del propio Parlamento Europeo propuso un paquete de medidas cuya implementación supondría un antes y un después para el sector hotelero. Por ejemplo, pide que los intermediarios digitales "no puedan limitar la libertad de las empresas para ofrecer los mismos bienes y servicios a cualquier otro canal de distribución", lo cual es importante para que el hotelero tenga "capacidad de mejorar las condiciones a quien considere oportuno".

Para el responsable del grupo de expertos de distribución digital de HOTREC, Markus Luthe, las propuestas de la Eurocámara "van en la dirección correcta para reducir los desequilibrios existentes". Sin embargo, considera imprescindible que se permita a los hoteles "ofrecer bienes y servicios en condiciones diferentes". El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, opina que "este informe inicial es positivo y conseguirá ampliar las posibilidades de las empresas en ofertar precios y condiciones al mercado".