Éxito del lobby hotelero en Bruselas. Por su notable interés, reproducimos la opinión editorial de la última edición del Periódico de CEHAT.
"A mediados del mes de octubre la Hostelería europea, representada por la treintena de Federaciones de Hotelería y Restauración que forman HOTREC, tuvo su Asamblea General de otoño en Cracovia (Polonia), y en el curso de la misma, se eligieron los nuevos cargos,
siendo de nuevo reelegido para formar parte del Comité Ejecutivo el representante de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Ramón Estalella. Esta reelección hay que destacarla, ya que se produjo una renovación por primera vez casi en su integridad, y sólo permanecen dos consejeros de etapas anteriores y han sido elegidos un nuevo presidente (Dinamarca), un vicepresidente y seis nuevos miembros del Comité. Junto a Estalella, ha sido reelegido el representante de Alemania.
Ramón Estalella fue reelegido para formar parte del comité ejecutivo de HOTREC
La Confederación Española de Hoteles
ha hecho de la defensa de los legítimos intereses generales de la Hotelería unos de los objetivos más importantes de sus actuaciones. De todos es sabido que la base de cualquier legislación y normativa, tiene su génesis en las reuniones que se celebran en Bruselas, bien sea en el Parlamento o el Consejo Europeo. Y es allí, donde se tiene que influir, no sólo para que de forma proactiva se haga ver la necesidad de un cambio de actitud en las múltiples materias. Es también fundamental, estar alerta, de forma reactiva, para impedir que iniciativas perjudiciales para el sector se consoliden, ya que en muchas ocasiones cuando se llega a la legislación nacional, trasponiendo directivas, ya es demasiado tarde para evitar los efectos perniciosos.
Estalella, al alimón con Joan Gaspart, el hotelero español más conocido (y querido) en Europa, h
a trabajado para dar la vuelta a la falsa economía colaborativa y las cláusulas abusivas, a los derechos de los consumidores y las relaciones con los trabajadores, a la categorización hotelera y la propiedad intelectual, a la higiene alimentaria y la seguridad contra incendios… Logrando que, desde Bruselas, se legisle entendiendo y respetando a la Hotelería, en un ejercicio de lobby que se ha de respetar y valorar en su justa medida, y en ocasiones, teniendo que no comunicar los trabajos realizados sino solo sus efectos, pues es también recomendable no alardear de poder de influencia si realmente se aspira a obtener resultados positivos.
Esperamos que el futuro siga deparando una Unión Europea fuerte, ya que hoy en día está muy discutida en determinadas posiciones políticas que se han olvidado de una historia, aún muy reciente, marcada por trágicos acontecimientos que provenían de la falta de comprensión de realidades distintas que nacen de la diversidad.
Que CEHAT pueda seguir trabajando por este proyecto común —que sin ninguna duda, ayudará a nuestros pueblos, nuestras empresas y nuestros visitantes— es lo que deseamos".
CEHAT y HOTREC son, sin duda,
un ejemplo de lobby eficaz en Europa que el Sector Turístico necesita.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.