www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

fases del viaje

‘Les permiten ser más espontáneos e improvisar durante el viaje’, apunta la gerente de Kayak

29/05/2018@06:00:00
Los dispositivos móviles tienen una importancia creciente en las diferentes fases del viaje. El estudio Mobile Travel Report de Kayak revela que para un 77% de los españoles los móviles han cambiado de alguna forma el modo en el que viajan. De éstos, un 42% asegura que puede improvisar más durante sus desplazamientos gracias a la tecnología móvil, mientras que un 35% dice sentirse más conectado con el destino de su viaje.

XXI CONGRESO DE TURISMO DE UNAV

13/04/2018@06:00:00
Los grandes proveedores reiteran su apuesta y compromiso con el canal de agencias de viajes, destacando el factor humano, el conocimiento y la profesionalidad como sus principales fortalezas. En el XXI Congreso de Turismo de UNAV han insistido en el papel crucial de los agentes en todas las fases del viaje.

30/01/2018@06:00:00
Internet juega un papel crucial en todas las etapas del viaje. Desde la fase de inspiración, en la que Youtube es un elemento crucial, hasta de contratación, con un 82% de viajeros que afirman haber comprado a través de la Red algún componente.

La solución incluye búsqueda de vuelos, ‘check-in’, tarjeta de embarque y escaneo de pasaporte

17/07/2017@06:00:00
En respuesta a la creciente demanda de servicios móviles avanzados en todas las etapas del viaje, Travelport ha lanzado Fusion. Se trata de una solución que permite a las aerolíneas lanzar una app en cuestión de semanas. Este nuevo producto les da la posibilidad de conectar con el consumidor antes, durante y después del viaje a través del móvil.

16/06/2017@06:00:00
Acercarse a los clientes en la fase de inspiración, trasladarles la oferta correcta en función de su perfil, acompañarles hasta la compra y ayudarles para que disfruten de la experiencia. Estas son las recomendaciones de Google.

20/04/2017@06:00:00
Los españoles cada vez destinan menos tiempo a pensar y planificar sus viajes, y más a reservar, disfrutar y compartirlo en redes sociales. Según el Barómetro Turístico Brain Trust CS, la facilidad de acceso a los contenidos y el creciente uso de la tecnología están detrás de estos cambios. Del total de tiempo que los españoles dedican a sus viajes de ocio, un 35,9% se destina a pensar y planificar, un10,1% a reservar y un 45% a disfrutar del mismo. El 9% restante se emplea en compartir las experiencias a través de diferentes canales, especialmente en redes sociales, lo que supone casi dos puntos más que en el año anterior.

‘Es la única vía de evitar la infidelidad de los viajeros’, según la consultora Brain Trust

15/11/2016@06:00:00
Los españoles quieren acceder a todas las etapas del viaje en un mismo espacio. Así lo revela la cuarta oleada del Barómetro Turístico Brain Trust CS, que pone de manifiesto que un gran porcentaje de turistas ya no acude a diferentes empresas o plataformas online para planificar, contratar o compartir sus viajes.
  • 1