www.nexotur.com

Google, Facebook y Twitter y su importancia en el sector turístico

jueves 07 de diciembre de 2017, 07:00h
David Sáez, Jaime Pelegrí,  Jon Recacoechea y Álvaro Carrillo.
Ampliar
David Sáez, Jaime Pelegrí, Jon Recacoechea y Álvaro Carrillo.
Una mesa redonda muy esperada en Guest fue la que componían Jon Recacoechea, de Google; David Sáez, de Facebook; Jaime Pelegrí, de Twitter, y que fue moderada por el director general del ITH, Álvaro Carrillo.

Es indudable la magnitud que tienen estas empresas en todos los sectores, y el de hotelería y turismo no iba a ser menos. Para el representante de Google lo fundamental a día de hoy es saber en que momento busca la gente sus destino y en que formato lo hacen. "Hoy en día, una persona mira el móvil 150 veces al día, son 150 veces que puede consultar algo. Actualmente se están realizando muchas más búsqueda por dispositivo móvil, pero más cortas en el tiempo".

Otro aspecto que destacó Jon es la figura del asistente virtual. “Actualmente el 20% de las consultas realizadas en Android se hacen a través de lavoz, por lo que el asistente virtual es la tendencia natural a la que se dirigen los usuarios. Desde Google estamos trabajando mucho este aspecto, ya que las búsquedas por voz serán cada vez más complejas y exhaustivas”.

El representante de Twitter puso en valor la importancia de su empresa en el sector turístico. "Twitter es una red social en tiempo real. Esa cantidad de big data que generamos cada minuto, es una fuente increíble para saber que quiere el cliente"

Para Jaime esta red social facilita “marketing one to many, y un conocimiento perfecto del usuario”. Por ello también pone en valor la interacción con el cliente.

David Sáez habló de la principal preocupación de Facebook para 2018. "Estamos centrándonos en el desarrollo en Facebook Messenger, ya que las aplicaciones de mensajería instantánea representan una oportunidad inmensa para que la industria pueda comunicarse con el usuario de una manera rápida y eficaz"

Video en directo

Otro punto que destacaron los tres invitados es la importancia que va cogiendo el video en directo, sobre todo en Instagram. Jaime recordó la compra de Periscope por parte de Twitter en este sentido, y destacó, que dos tercios de los encuestados en un estudio en Estados Unidos se habían inspirado en un vídeo para elegir su destino vacacional, de ese mismo estudio, para el 60% el contenido personalizado es más relevante, e importante; y al 80% lo que no es relevante le molesta.