www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

vacaciones

13/04/2021@06:00:00
El anuncio que realizó el presidente del Gobierno de centrar la vacunación masiva para la mayor parte de la población adulta española durante los meses de julio y agosto de 2021 ha sido recibida con preocupación por el sector turístico de la Comunidad Valenciana por su coincidencia en el tiempo con el periodo vacacional por excelencia en España y en Europa. También preocupa el último anuncio de limitaciones para la vacuna de AstraZeneca por si pudiera retrasar o complicar todavía más llegar al objetivo de la inmunidad de grupo para finales del verano.

24/02/2021@06:00:00
Opiniones dispares en el Turismo mundial sobre la decisión de Reino Unido de iniciar las vacaciones al extranjero en mayo. ABTA y EasyJet han celebrado la noticia mientras que el WTTC cree que pone en riesgo a las empresas.

Los fines de semana de spa y degustaciones se trasladan a pequeños municipios

30/10/2020@06:00:00

Los pueblos son ahora los grandes protagonistas de las vacaciones de los españoles. Las restricciones de movilidad impuestas en algunas regiones, así como las recientes medidas para frenar esta segunda oleada, han hecho que el turismo de cercanía, a pocos kilómetros de casa, sea visto como la mejor opción para mantener la tradición de viajar, provocando que las reservas en esas zonas crezcan de manera exponencial, superando a las grandes ciudades, según revela Weekendesk.es, portal especializado en escapadas temáticas.

Con los nuevos protocolos, esta forma de turismo es la opción más flexible, libre y segura para viajar

26/06/2020@06:00:00

La necesidad de adaptarse progresivamente a la nueva realidad ha cambiado inevitablemente los hábitos de viaje de los españoles. Si en el pasado atravesar las fronteras era la opción predominante, el escenario es ahora bastante diferente, motivado por la pandemia originada por el nuevo coronavirus.

Los helenos ya están trabajando en la apertura de sus playas e instalaciones hoteleras

25/05/2020@06:00:00
Grecia podría ser uno de los primeros destinos europeos en reanudar su actividad durante la temporada de verano. La baja propagación del coronavirus en su país supone una gran oportunidad para atraer visitantes de distintos lugares de Europa. De hecho, ya han activado la preparación de la temporada con la apertura de playas, hoteles y museos a finales de mayo y principios de junio. "Grecia ha sido uno de los países europeos con menor afectación por el Covid-19 como consecuencia de rápida reacción de sus autoridades y su política de confinamiento", señala el CEO de la agencia Vamos a Grecia, Alexandros Vourvoulias. "Este hecho, asociado al impulso del Sector Turístico del país por parte de hoteleros, líneas aéreas y museos e instalaciones culturales permite augurar que la actividad se reemprenderá de forma inmediata", añade.

Reyess Maroto ha resaltado que habrá distintas etapas en la recuperación del Sector tras la crisis

20/04/2020@06:00:00
Un grupo de desescalada a nivel europeo abordará "los escenarios en los que progresivamente la población pueda ir recuperando la actividad normal", dentro de lo que se enmarca la apertura internacional del tráfico aéreo, según ha señalado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Desde las distintas carteras que conforman el Gobierno de España hacen un llamamiento a la prudencia.

Cuatro de cada diez han afirmado que tienen intención de gastar más que antes de la pandemia

15/04/2020@06:00:00
Según un estudio elaborado por Byhours sobre las intenciones de viaje tras la pandemia de coronavirus, el 68,8% de los españoles piensa pasar las vacaciones de este año en España. Dato que respalda la tendencia al alza del producto nacional en el periodo de postcrisis.

Hace un año se produjo un retroceso del 1%, según los datos recogidos por Cetelem

24/09/2019@06:00:00
Los españoles han destinado este verano una media de 1.160 euros a sus viajes, un 14% más que en 2018, cuando gastaron 1.015 euros. Según los datos recabados por Cetelem, esta tendencia contrasta con el retroceso del 1% experimentado en 2018.

Algo más del 60% disfrutarán de un tiempo vacacional que oscilará entre una semana completa y 12 días

30/08/2019@06:00:00
De acuerdo con los datos recogidos por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR), un 17,2 por ciento de los españoles tomará sus vacaciones a partir del 1 de septiembre. Este porcentaje supone dos puntos más que el pasado año, que fue del 15 por ciento.

08/08/2019@06:00:00

Booking lidera la clasificación de las principales aplicaciones que consumen los ciudadanos españoles a la hora de realizar reservas vacacionales, según el Estudio General Mobile, EGMobile de Smartme Analytics.

El Turismo nacional sigue siendo el más demandado, pero desciende el interés por los destinos de interior

04/07/2019@06:00:00
Los españoles viajarán más y darán prioridad a los destinos nacionales en sus vacaciones. Estas son algunas de las conclusiones de ‘Perspectivas y previsiones de las vacaciones de verano 2019’, de American Express España.

Sus clientes solicitan cada vez con más asiduidad la financiación para la contratación de sus viajes

25/10/2018@06:00:00

Para la mayoría de los españoles el presupuesto destinado a sus vacaciones es un factor clave a la hora de decidir su viaje. Los gastos para el transporte, alojamiento, comida, excursiones, etc. suelen ser considerables, por lo que a menudo buscan vías de financiación.

TURISMO EMISOR EN SEPTIEMBRE

31/08/2018@06:00:00
Los valencianos son los nacionales que más han reservado su periodo de descanso para el noveno mes del año, hasta el 20% de ellos, aunque son los que han previsto un menor gasto. Además, el 50% de los españoles que disfrutan de sus vacaciones en septiembre estarán entre una semana a 12 días.

11/07/2018@06:00:00
Según los datos del buscador de hoteles Hotelscan, 18 ciudades de España se encuentran entre las 20 más buscadas por los españoles durante el primer semestre del año.

Cuatro de cada diez españoles destinan una parte importante de sus ahorros a este fin

04/07/2018@06:00:00
Cuatro de cada diez españoles (el 39%) destinan una parte importante de sus ahorros mensuales a viajar, porcentaje solo superado por el dinero reservado para gastos imprevistos. Así se desprende del último Informe de Pagos de Consumidores realizado por Intrum, que también revela que esta cifra se mantiene prácticamente igual en hombres (40%) y mujeres (39%). Por edad, son los jóvenes de entre 18 y 24 años, y los de 25 a 34, los que invierten una mayor parte de sus ahorros en viajes, con un 50% y 43%, respectivamente.