3 de febrero de 2025
A la espera del sí del Gobierno, Renfe se haría con el 50% del capital de la compañía
11/03/2021@06:00:00
Con el objetivo de extender su negocio fuera del mercado nacional, Renfe está cerrando los últimos flecos de la compra de la compañía ferroviaria checa, Leo Express, que, además de operar en República Checa, tiene servicio en países como Eslovaquia y Polonia, entre otros. La operación, que se encuentra supeditada a la autorización del Ministerio de Hacienda, no superaría el 50% del capital, ya que consideran que "esta opción requiere un menor tiempo para la implantación con respecto a un crecimiento orgánico".
El precio será de 15 euros durante dos semanas, para viajar entre el 23 de junio y el 11 de diciembre
01/02/2021@06:00:00
Renfe continúa tratando de volver a la normalidad y hoy ha puesto a la venta los billetes de AVE con grandes descuentos. Conretamente, el coste es de 15 euros hasta el próximo 15 de febrero, e incluye los viajes entre el 23 de junio y el 11 de diciembre en cualquier trayecto de Alta Velocidad. Según explican desde la compañía, los clientes podrán hacerse con sus tickets a través de agencias de viaje presenciales y virtuales, Renfe Ticket, estaciones, venta telefónica y oficinas de Correos.
En tan solo 24 horas, Renfe vendió más de 100.000, principalmente para viajar en julio
29/01/2021@06:00:00
El inicio del nuevo tren de Alta Velocidad de Renfe, Avlo, no ha podido ser mejor. El pasado día 26 Renfe puso a la venta los primeros billetes para viajar a partir del 23 de junio, y en solo 24 horas consiguieron vender más de 100.000. Esto se debe principalmente a la gran promocion inicial. Según informó la compañía ferroviaria, el precio será de cinco euros hasta el próximo 14 de febrero. Además, debido a que el lanzamiento de este servicio tuvo que aplazarse por el Covid-19, todos los clientes que adquirieron el pasado año la oferta inicial y a los que se entregó un código promocional, ya pueden canjearlo por un billete nuevo de Avlo, sin ningún coste.
Desde la compañía apuntan que esto refleja la eficacia de los protocolos implantados
14/01/2021@06:00:00
La flota de trenes AVE, Larga Distancia y Avant de Renfe ha sido certificada con el sello SGS Disinfection Monitored, premiando así la eficacia en los resultados de los protocolos de limpieza y desinfección frente al Covid-19. SGS ha realizado una verificación con hisopos de ATP para la detección de contaminación de origen biológico en superficies; identificación y marcados fluorescentes de las zonas de alto riesgo de contacto que permiten la comprobación posterior de la eficacia y alcance de las labores de limpieza; y toma de muestras para análisis en laboratorio de elementos contaminantes, especialmente de Covid-19.
25/12/2020@06:00:00
El 15 de marzo. Esa es la fecha que la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) ha fijado para el inicio de operaciones de su marca low cost Oiugo en España, y con ello romper el monopolio de Renfe en la Alta Velocidad. Así, el coronavirus ha dado algo más de margen a Renfe para prepararse, ya que, en circunstancias normales, el inicio de esta "batalla" debería haber sido el pasado lunes. Por su parte, el tercer vértice de este triángulo, Ilsa, ha informado de que llegará mucho más tarde, concretamente en el segundo semesyte del año 2022.
LIBERALIZACIÓN DEL FERROCARRIL
17/12/2020@06:00:00
Cada vez está más cerca el inicio de la batalla por la Alta Velocidad entre Renfe, Ouigo e Ilsa. En el mes de marzo, la segunda aparecerá en acción, aunque ya ha comenzado la venta de sus billetes para salidas a partir del mes de mayo.
Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración para la promoción de la ciudad como destino turístico y de negocios y de los servicios de transporte en ferrocarril
17/12/2020@06:00:00
El Palacio de Congresos de Córdoba apuesta por la calidad de Renfe, que hará descuentos para el MICE
La empresa ferroviaria está preparando una nueva herramienta para planificar viajes
08/12/2020@06:00:00
Renfe prevé atraer a los viajes en tren a un mínimo de 650.000 nuevos clientes, que generarían 1,8 millones de nuevos viajes en cinco años gracias a su nueva plataforma de movilidad integral Renfe as a Service (RaaS). A este respecto, la previsión de Renfe es que esta nueva iniciativa tecnológica, que proporcionará una experiencia de usuario personalizada, pueda entrar en funcionamiento a finales del próximo año 2021, y que aporte unos ingresos adicionales de entre 38 y 156 millones de euros durante los cinco años siguientes. Además, conseguirían incrementar entre un 3% y un 4% las ventas de billetes de tren en los principales corredores.
02/12/2020@06:00:00
Renfe lanzará el próximo año una nueva plataforma que ofrecerá a los usuarios organizar sus viajes de manera personalizada. Según informan, esto podría incrementar la venta de billetes de tren en alrededor de un 3%-4%.
La operadora va a sumar para la temporada 2021 un nuevo producto: El Costa VerdeExpress
04/08/2020@06:00:00
Renfe ha iniciado la venta de la temporada 2021 de sus trenes Turísticos de Lujo que, según las previsiones, se iniciará en la primavera del próximo año. Así, El Transcantábrico Gran Lujo, el Tren Al Andalus, el Expreso de la Robla y el Costa Verde Express recuperarán su actividad tras la suspensión de los viajes previstos para la temporada 2020 debido a la crisis sanitaria por el coronavirus. Como consecuencia de la suspensión de estos viajes, Renfe ofreció a sus clientes la posibilidad de obtener un bono para viajar en 2021, con una bonificación adicional del 10%, o el reembolso de los billetes pagados.
La principal fuente de ingresos de Adif y de Adif Alta Velocidad es el canon o peaje que cobran a Renfe
03/08/2020@06:00:00
Adif Alta Velocidad ha registrado una pérdida neta de 219 millones de euros en el primer semestre, lo que supone multiplicar por más de dos (+131%) los números rojos contabilizados un año antes. La compañía que preside Isabel Pardo de Vera asegura que el parón del transporte por la restricción de movilidad y el confinamiento decretados para combatir la pandemia "afectaron seriamente" a sus ingresos.
CNMC ha supervisado los acuerdos que Adif Alta Velocidad ha suscrito con Rielsfera e Ilsa
24/07/2020@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia aprueba la Resolución por la que se definen los criterios para autorizar nuevos servicios ferroviarios que compitan con los de media distancia y de cercanías de Renfe. En este sentido y como ya ha informado NEXOTUR, nuevas empresas podrán competir en el mercado con los servicios de Renfe y ofrecer viajes de tren a los pasajeros. Actualmente, las compañías Ilsa y Rielsfera ya han suscrito acuerdos marco con Adif Alta Velocidad, gestor de la red de ferrocarril española, para utilizar sus infraestructuras.
El incremento de trenes en circulación supone la recuperación de algunos servicios suspendidos
15/07/2020@06:00:00
Renfe ha aumentado en un 30% la oferta de billetes para viajar en tren AVE y Larga Distancia, que puso en servicio cuando el pasado 21 de junio se levantó el estado de alarma, con el fin de asumir la "creciente" demanda de viajeros detectada. Se trata del primer aumento de circulaciones que la compañía ferroviaria pública realiza desde que se levantaron el confinamiento y las restricciones de movilidad.
La salida del AVE ‘low cost’ de Renfe estará condicionada por la evolución de la pandemia
26/06/2020@06:00:00
Renfe no podrá lanzar su AVE low cost, AVLO, hasta próximo aviso. Así lo ha anunciado el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, ya que considera que " sus características y condiciones, centradas en "optimización de espacios y la masificación, no son lo más recomendables en la actual coyuntura de crisis sanitaria". "El AVLO no tiene fecha, como tampoco la tiene la conclusión de la crisis sanitaria", ha asegurado el ministro, añadiendo que "está condicionado a que el virus se combata". De esta forma, Ábalos mantiene alejada la posibilidad de que Renfe retome su plan de lanzar un tren de Alta Velocidad a bajo coste, después de que quedara en suspenso su puesta en servicio por la irrupción de la crisis sanitaria.
|
|
|