www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Pasajeros

03/06/2016@06:00:00
Las compañías aéreas son cada vez más rentables. Según las previsiones de IATA, obtendrán un beneficio de 36.178 millones en 2016, un 11,6% más que en 2015. Las norteamericanas tienen el mejor rendimiento.

La demanda de pasajeros aéreos crece un 5% a nivel global, tasa inferior a la de meses anteriores

06/05/2016@06:00:00
El tráfico mundial de pasajeros aéreos mantiene, un mes más, una línea ascendente, si bien crece con menor intensidad de lo que venía siendo habitual. Según los datos facilitados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la demanda experimenta en marzo un incremento interanual del 5,3%.

Se beneficia de la inestabilidad en destinos del Mediterráneo y de la bajada del combustible

13/04/2016@06:00:00
Aena va camino de registrar una cifra récord de pasajeros en 2016. La red de aeropuertos ha concluido el primer trimestre con 42,7 millones de viajeros, lo que supone un fuerte incremento del 14,4% respecto al mismo periodo de 2015. Cabe recordar que en dicho ejercicio se alcanzó el segundo mejor registro de la historia, al contabilizar 207,4 millones de movimientos, muy cerca de los 210,4 millones de 2007.

El tráfico internacional lidera el crecimiento en octubre con una tasa del 8%, frente al 6% del doméstico

12/11/2015@06:00:00
Los aeropuertos de Aena suman 19,1 millones de pasajeros en el mejor mes de octubre de toda la serie histórica, experimentando un repunte interanual del 7,8%. Se trata del vigésimo cuarto mes consecutivo en el que se produce un aumento del tráfico.

03/10/2015@01:00:00

El tráfico aéreo mundial vuelve a registrar un fuerte crecimiento en agosto. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) cifra en un 7,1% el aumento de la demanda de pasajeros en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que la capacidad aérea registra un incremento del 5,9%.

Tyler insiste a los gobiernos en la importancia de ‘eliminar las barreras que frenan el crecimiento’

11/09/2015@01:00:00

La desaceleración del comercio mundial y los giros salvajes en las bolsas pasarán factura al transporte aéreo a nivel mundial. IATA prevé que el otoño estará marcado por la "inestabilidad", por lo que insiste a los gobiernos en la importancia de "eliminar barreras" para favorecer el crecimiento de la industria.

El tráfico de pasajeros de CBC acumula un incremento interanual del 9,7%

20/08/2015@01:00:00

El pasado mes de julio los aeropuertos españoles recibieron 8,5 millones de pasajeros internacionales, lo que supone un crecimiento interanual del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior. De estos, las compañías aéreas de bajo coste (CBC) transportaron el 50,7% de los pasajeros, un 7,9% más que en julio de 2014, según el informe coyuntural que el Ministerio de Fomento publica sobre el mercado de las líneas de bajo coste.

19/08/2015@01:00:00

Destinia da un paso más allá en la utilización de bitcoin. La agencia de viajes online amplía el uso de este medio de pago virtual a la compra de vuelos low cost, opción que no permite ninguna otra agencia de viajes. Con esta iniciativa, que lleva detrás un desarrollo tecnológico puesto que este tipo de aerolíneas solo permite el pago directo, se da respuesta a una demanda cada vez más creciente: clientes de más de 50 nacionalidades diferentes pagan ya sus viajes en Destinia con la llamada moneda del siglo XXI.

El tráfico de pasajeros de CBC acumula un incremento interanual del 9,7%

19/08/2015@01:00:00

El pasado mes de julio los aeropuertos españoles recibieron 8,5 millones de pasajeros internacionales, lo que supone un crecimiento interanual del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior. De estos, las compañías aéreas de bajo coste (CBC) transportaron el 50,7% de los pasajeros, un 7,9% más que en julio de 2014, según el informe coyuntural que el Ministerio de Fomento publica sobre el mercado de las líneas de bajo coste.

DESTINOS DE CRUCEROS

3,5 millones de cruceristas han pasado por los puertos españoles en el primer semestre del año

12/08/2015@01:00:00

Los puertos españoles continúan escalando posiciones en el turismo de cruceros, y durante los seis primeros meses del año alcanzaron los 3.545.067 pasajeros, lo cual ha supuesto un incremento del 8,6% respecto al mismo período del año anterior, y representa un nuevo máximo histórico, superándose el último dato de 2014 en que se llegaron a contabilizar 3,2 millones de pasajeros de cruceros.

Madrid, Barcelona y Mallorca fueron de nuevo los aeropuertos con mayor actividad

06/08/2015@01:00:00

Iberia Airport Services, la división de asistencia en tierra de Iberia, atendió a 37 millones de pasajeros en el primer semestre de 2015, tanto del Grupo Iberia como de otras más de 200 aerolíneas clientes, lo que supone un crecimiento de un 5,2 por ciento sobre los pasajeros atendidos en el primer semestre de 2014.

15/04/2015@01:00:00

Los servicios de AVE-Larga Distancia cierran febrero con 2,1 millones de pasajeros transportados, un 10,7% más que en el mismo mes del año anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se trata del segundo mes consecutivo en el que este medio supera al avión, que ha contabilizado 1,9 millones de movimientos, un 6,5% más que en 2014.

25/09/2014@01:00:00

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado, durante la inauguración de la nueva zona comercial de la T2 de Barcelona-El Prat, los buenos resultados registrados en este aeropuerto. Así, señala que entre enero y agosto se superaron los 25,5 millones de pasajeros, un 6,8% más que hace un año.

El brote de Ébola, la debilidad de la zona euro y la situación de Ucrania, principales amenazas para la industria

05/09/2014@01:00:00

Tras un inicio de año un tanto dubitativo, el transporte aéreo mundial viene mostrando en los últimos meses un comportamiento favorable en todas las regiones. Aunque advierte de la existencia de riesgos que podrían frenar este avance, IATA reconoce que "las previsiones siguen siendo muy positivas".

15/08/2014@01:00:00

El destino turístico Islas Canarias recibió en el pasado mes de julio la visita de 925.247 pasajeros procedentes del extranjero, lo que supone un incremento del 10,17% respecto al mismo período del año anterior, es decir, 85.431 pasajeros extranjeros más, según los datos aportados por AENA.