4 de febrero de 2025
28/11/2019@06:00:00
TripAdvisor responde a la OCU, que cifra en un 6,2% el porcentaje de establecimientos anunciados que supuestamente tienen una valoración alterada. "Su metodología se basa en demasiados supuestos y muy pocos datos", sostiene.
Asegura que Renfe se ha negado a alquilar las máquinas y los vagones que Ilsa le ha pedido
07/05/2019@06:00:00
LAS AEROLÍNEAS RECIBEN MÁS QUEJAS QUE LAS AGENCIAS
21/03/2019@06:00:00
11/07/2018@06:00:00
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta de los cargos ocultos existentes en una de cada dos ofertas de viajes en la Red. Tras analizar 463 propuestas de las 16 principales plataformas online, ha concluido que el sobrecoste medio es del 40%, siendo los motivos más habituales con los que se justifican las subidas, las tasas (10%), los gastos de gestión (25%) y el medio de pago utilizado (3%). No obstante, en la mayoría de los casos (70%) no existe ninguna explicación por parte de la web.
La OCU recomienda a los consumidores que pidan una rebaja por la variación del tipo de cambio
28/06/2016@06:00:00
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) asegura que la devaluación de la libra esterlina por el efecto Brexit debería beneficiar a la mayoría de españoles que hayan contratado un viaje combinado con destino Reino Unido. Según explica, su precio se calcula en función de los tipos de cambio, tarifas de transporte, coste del carburante y tasas e impuestos aplicables en la fecha de edición del programa, incluyendo un gran número de contratos cláusulas de revisión.
Acusaba a la agencia ‘online’ de ‘no informar al consumidor del precio total de los servicios’
01/03/2016@06:00:00
La Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid desestima la denuncia de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra Destinia. En su demanda, interpuesta en noviembre de 2014, acusaba a la agencia de viajes online de " cobrar un recargo por el pago con tarjeta y no informar así al consumidor del precio total de los servicios solicitados".
06/01/2015@00:00:00
Únicamente el 7% de los pasajeros aéreos que sufre un retraso superior a tres horas recibe una indemnización económica. Así lo revela una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que también concluye que uno de cada cuatro vuelos no cumple con la hora de salida fijada, siendo el problema más habitual en España.
02/12/2014@00:00:00
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia las estrategias llevadas a cabo por las agencias de viajes que operan en el medio online. Según afirma, la gran mayoría de ‘portales’ de viajes no muestra a los clientes el precio final de los billetes aéreos desde el inicio de la compra, pudiendo aumentar éste hasta en un 50% en determinadas páginas web.
|
|
|