www.nexotur.com
    23 de febrero de 2025

Ocupados

EL MEJOR ARRANQUE DE AÑO EN TÉRMINOS DE EMPLEO

24/05/2016@06:00:00
El Turismo continúa siendo uno de los grandes generadores de empleo en España. Según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de afiliados roza los 2,1 millones en el primer cuatrimestre, la cifra más elevada de toda la serie histórica. Se trata de un incremento anual del 5,2%.

16/05/2016@06:00:00
El Turismo también bate récords en creación de empleo. Las actividades que engloba el Sector han contabilizado 2,3 millones de ocupados en los tres primeros meses de 2016, un 9,7% más que en el mismo periodo del año anterior. Se trata de la cifra más alta registrada en un primer trimestre de toda la serie histórica, según los datos dados a conocer por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos. Los ocupados en Turismo suponen el 12% del empleo.

10/05/2016@06:00:00
El Turismo también bate récords en creación de empleo. Las actividades que engloba el Sector han contabilizado 2,3 millones de ocupados en los tres primeros meses de 2016, un 9,7% más que en el mismo periodo del año anterior. Se trata de la cifra más alta registrada en un primer trimestre de toda la serie histórica, según los datos dados a conocer por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos. Los ocupados en Turismo suponen el 12% del empleo.

18/12/2015@06:00:00
El Turismo sufre la mayor destrucción de empleo registrada en un mes de noviembre desde el cambio de siglo. El mes finaliza con más de dos millones de personas afiliadas en España, lo que supone un retroceso mensual del 4,6%. Si bien la cifra es un 4% superior en comparación con noviembre de 2014. De éstos, 1,5 millones son asalariados (-5,6% respecto a octubre) y 467.879 son autónomos (-1,1%).

CIFRA RÉCORD DE OCUPADOS

02/11/2015@06:00:00
El Turismo ha dado empleo durante el tercer trimestre a 2,5 millones de residentes en España, la cifra más elevada de toda la serie histórica. La tasa de paro, por su parte, encadena dos años de bajadas y se sitúa en el 12,4%, frente al 21,3% de la economía española, según los datos de la última EPA.