El Sector Turístico debería recibir fondos estructurales europeos para rehabilitar áreas rurales en declive, promover la innovación y calidad de los servicios del Sector y fomentar la herencia multicultural europea, subraya un informe aprobado en el pleno del Parlamento Europeo (PE). Los eurodiputados han propuesto la creación de la marca Europa para "promocionar un continente que ya constituye el primer destino turístico del mundo", ha informado el PE en un comunicado.
El documento hace énfasis en la creación de la marca Europa, en colaboración con las regiones y países de la Unión Europea (UE), y a través de campañas de publicidad que promuevan la herencia multicultural y tradiciones del continente. Por otro lado, insiste en que el programa existente de Capitales Europeas de la Cultura debería revisarse y analizarse su impacto real.
Otras de las propuestas del informe son la creación de una etiqueta europea del Turismo de calidad, la armonización del sistema de clasificación por estrellas de hoteles y alojamientos y la invención de una tarjeta europea del turista que otorgue derechos comunes y descuentos a los usuarios o la reducción del IVA de los productos turísticos. El informe persigue relanzar la importancia estratégica de un sector que será clave para reactivar la economía local de las islas, regiones rurales y zonas menos desarrolladas de España, ha asegurado el PE en un comunicado.
Turismo costero responsable
Igualmente, los diputados han apoyado la idea de la Comisión Europea (CE) de lanzar una estrategia específica para un Turismo costero sostenible, con iniciativas para proteger las zonas costeras de la urbanización excesiva y el desgaste medioambiental. La UE deberá invertir los fondos necesarios para preservar las costas de la erosión y mantener la calidad de las aguas, han añadido los eurodiputados.
Por su parte, la eurodiputada del Partido Popular, Rosa Estaràs, ha mostrado su satisfacción por la aprobación del informe en el pleno del PE, destacando que es el momento de apostar por una verdadera política turística común en la UE. Asimismo, ha apuntado que tanto ella como el PP vienen reivindicando, desde hace tiempo, el establecimiento de un tipo reducido del IVA para el Turismo, sobre todo en países como España donde es un sector económico fundamental.
El Turismo es la tercera actividad socioeconómica de la UE en orden de importancia, representando el 10% del PIB y el 12% de la cifra total de empleo. En España el Sector cerró 2010 con 53 millones de turistas internacionales, un 1,4% más que en 2009, "aumentando así por primera vez en diez años el peso del Turismo en el PIB español, hasta situarse en el 10%", ha destacado el PE.