www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Mayo

LOS DATOS DE MAYO DE 2023 SUPERAN A LOS DEL 2019

13/06/2023@06:00:00
En los cinco primeros meses del año, se alcanzaron casi 103 millones de pasajeros, un 27,7% más que en 2022 y un 2,3% más que en 2019. Cabe destacar también que mayo es el quinto mes consecutivo en el que se superan los datos de hace cuatro años.

Benidorm desciende dos puntos en la ocupación respecto a 2019 y los turistas británicos aumentan un 3%

06/06/2023@06:00:00

Con estos vuelos, la aerolínea seguirá dando asistencia a cruceristas y destinos de turoperadores, además de viajes de incentivo.

11/05/2023@06:00:00

16/05/2022@06:00:00

Para el presidente de Aehcos, José Luque, “el sector ha disfrutado de un buen puente, con un 65% de turismo internacional, una cifra que esperamos que a lo largo de este mes continúe creciendo hasta alcanzar el 70%”.

24/06/2021@06:00:00
Durante el mes de mayo las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 7,2 millones, lo que supone un aumento del 2.565,1% respecto al mismo mes de 2020, cuando hubo 271.000. Respecto de mayo de 2019, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros presentan un descenso del 77,4%.

La llegada de pasajeros internacionales en este tipo de aerolíneas se reduce en un 88%

23/06/2021@06:00:00
Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ siguen sin levantar cabeza. Según el último informe publicado por TurEspaña, la llegada de pasajeros internacionales en este tipo de aerolíneas se reduce un 88% en mayo respecto a los datos del año 2019, con solo 622.661 usuarios. Algo similar, aunque en menor medida, sucede con las líneas aéreas convencionales, que se desploman un 78,7% y alcanzan los 773.888 pasajeros.

Registran 105,3 millones de euros, casi 40 millones más que la cifra registrada en abril

16/06/2021@06:00:00
Tras el frenazo en el crecimiento de la producción aérea de las agencias vía BSP en el mes de abril, mayo deja un incremento notable. Según los últimos datos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), registran 105,3 millones de euros, un 2.555% superior respecto al mismo mes de 2020, debido al impacto de la pandemia en dicho periodo. A este respecto, pese a que los datos siguen muy lejos de los 487,8 millones de euros de mayo de 2019, la cifra crece en casi 40 millones de euros en comparación con abril de 2021.

El número de pasajeros desciende un 76,1% respecto al mes de mayo del año 2019

15/06/2021@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de mayo con 5.889.921 pasajeros, un 76,1% menos que en el mismo mes de 2019. Registran 105.533 movimientos de aeronaves, un 50,7% menos, y 75.590 toneladas de mercancía, un 11,9% menos. Así, de la cifra total de viajeros registrada en este mes, 5.8 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 3,2 viajaron en vuelos nacionales, un 56,3% menos que en mayo de 2019. y 2,6 millones lo hicieron en vuelos internacionales (-84,7%).

Esta reducción en el número de vuelos en España está en línea con la registrada en toda Europa

14/06/2021@06:00:00
El tráfico aéreo sigue estancado. Según los últimos datos de Enaire, en mayo han sido cerca de 70.000 (68.220) los vuelos registrados, un 64,8% menos que en el mismo mes de 2019, año de referencia para la comparación de los datos, ya que en 2020 el tráfico cayó a niveles mínimos como consecuencia de los efectos del Covid-19. Esta reducción en el número de vuelos en España está en línea con la registrada en toda Europa, donde la media ha caído un 61,4% en mayo.

Londres, Kiev, Estambul, Milán y Atenas son los destinos internacionales más reservados en mayo

11/06/2021@06:00:00

Las matriculaciones han crecido en un 15,8% entre enero y mayo respecto al año 2019

08/06/2021@06:00:00
Las embarcaciones de recreo siguen siendo tendencia en estos tiempos de pandemia, siendo uno de los pocos subsectores que menos han sufrido las consecuencias de la crisis sanitaria. Según los últimos datos de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), entre enero y mayo, se han matriculado 2.857 embarcaciones de recreo en España frente a las 1.400 matriculadas en el mismo período de 2020 y las 2.466 de 2019. Esto supone un crecimiento del 104% respecto al año pasado, cuando el mercado náutico sufrió una caída del 43% debido al impacto de la pandemia, y de un 15,8% respecto a la época preCovid-19.

Los asientos previstos en vuelos internacionales entre mayo y julio asciende a 17,7 millones

11/05/2021@06:00:00
El inicio de la temporada alta para el Turismo vuelve a dejar previsiones negativas respecto al tráfico aéreo. Según el informe de capacidad aérea elaborado por TurEspaña, la caída de los asientos previstos en mayo será de un 75,9% respecto al mismo mes del año 2019, cifra muy superior al descenso del 36% esperado en junio, y del 28,8% en julio. El informe recoge que "la suspensión temporal de las regulaciones de las franjas aéreas aeroportuarias (slots) y las continuas restricciones a la movilidad experimentadas desde marzo de 2020 hacen poco representativas y fiables las programaciones pr sentadas por las compañías aéreas.

EL TURISMO, PRINCIPAL NECESITADO

06/05/2021@06:00:00
ERTE hasta acabar la campaña de vacunación. Esa es una de las principales demandas de CEOE y así se lo trasladarán al Gobierno en cuanto comiencen las negociaciones. A priori, hoy Trabajo y agentes sociales arrancarán sus encuentros.

ESPAÑA ESTÁ LISTA PARA SU LLEGADA EN JUNIO

28/04/2021@06:00:00
La llegada del certificado sanitario al mundo está cada vez más cerca. Restan tres días para que inicie el mes en el que España iniciará las pruebas piloto del mismo. El secretario de Estado informa de que su llegada oficial está prevista para el mes de junio.

28/04/2021@06:00:00
El Turismo volverá a debatir sobre su futuro la II Edición de Conversaciones Condé Nast Traveler. Tratarán de definir una hoja de ruta para salir de la crisis centrándose en las principales problemáticas que vive el Sector.