Boutin: ‘Este tipo de investigaciones me hacen ser optimista y pensar en que reconstruiremos los viajes aún mejor’
Todo apunta a que la inminente llegada del pasaporte sanitario de la Unión Europea (UE) supondrá un golpe de efecto en la vuelta de los viajes. Según un estudio encargado por Amadeus a Censuswide, el 91% de los viajeros internacionales se sentirían cómodos utilizando un pasaporte sanitario digital para futuros viajes, porcentaje muy similar al concreto de los turistas españoles. Esto, unido a que dos de cada cinco viajeros españoles afirmaron que reservarían un viaje internacional en las seis semanas siguientes al levantamiento de las restricciones, demuestra que el deseo por viajar sigue siendo alto tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
Así, los viajeros observan grandes ventajas. Casi tres cuartas partes (73%) de los viajeros españoles estarían dispuestos a almacenar electrónicamente sus datos sanitarios de viaje si ello les permitiera pasar más rápidamente por el aeropuerto con menos interacciones presenciales. Además, más de dos tercios (68%) estarían dispuestos a almacenar electrónicamente sus datos sanitarios de viaje si ello les permitiera viajar antes.
No obstante, no todo es positivo, ya que la incertidumbre sobre como se almacenarán los datos de los viajeros causa cierta reticencia. Así, el estudio fija hasta tres preocupaciones. Primeramente, los riesgos de seguridad asociados a la piratería de información personal, tal y como afirma un 36%. Asimismo, el 35% desconfía de la falta de transparencia y control sobre dónde se comparten los datos, frente a un 31% que teme por la privacidad en torno a la información sanitaria que debe compartirse.
¿Cómo resolver estos problemas?
En este sentido, los sondeados han planteado sus soluciones para que dichas preocupaciones tengan menor efecto. Más de la mitad de los viajeros españoles (52%) se sentirían cómodos utilizando un pasaporte digital si fuera aceptado por la mayoría de los países y estuviera regulado por normas internacionales, mientras que el 49% lo haría si solo se incluyeran los datos específicos de Covid-19 en cualquier pasaporte sanitario. De igual manera, un 61% estaría más dispuesto a almacenar los datos de salud en una aplicación en la que una empresa de viajes se haya asociado con una empresa sanitaria de confianza. Por su parte, un 37% afirma que una aplicación de viaje que pudiera utilizarse durante todo el trayecto mejoraría mucho su experiencia de viaje en general.
"Al igual que ocurre en otros aspectos de nuestra vida cotidiana, el Covid-19 seguirá determinando la forma en la que viajaremos en los próximos meses", señala el director general en España y Portugal y responsable Retail de WE de Amadeus, Christian Boutin, aunque celebra que "este tipo de investigaciones me hacen ser optimista y pensar en que reconstruiremos los viajes aún mejor". Para ello, opina que "es clave que exista una colaboración entre los gobiernos y nuestra industria para reiniciar los viajes, pero también debemos tener en cuenta las expectativas y preocupaciones de los viajeros, tal y como se indica en esta encuesta sobre la información sanitaria digital". "Por nuestra parte, Amadeus se compromete a desarrollar la tecnología adecuada para permitir un viaje conectado digitalmente y seguro”, concluye.