3 de febrero de 2025
LA ASOCIACIÓN LLEVA EL CASO AL DEFENSOR DEL PUEBLO
22/12/2017@06:00:00
ACAVE insiste en el grave perjuicio que va a suponer la polémica desregulación del Sector impulsada por la Generalitat. Su gerente, Catiana Tur, denuncia que " no sé está otorgando el número de registro" a las agencias legalmente constituidas, lo que les ha llevado a dirigirse al defensor del pueblo de la Comunidad.
FETAVE CRITICA DOS ARTÍCULOS DEL TEXTO
12/12/2017@06:00:00
FETAVE muestra su rechazo a varios de los artículos recogidos en el anteproyecto de Ley de la Directiva de Viajes Combinados. Por un lado, pide que se proporcione la misma cobertura con independencia de que sea un viaje combinado o uno vinculado. También critica las excepciones para determinados colectivos.
Sarrate destaca que ‘las agencias nos hemos convertido en la garantía de seguridad’
03/07/2017@06:00:00
NADIE SIGUE LOS PASOS DE CATALUÑA
28/06/2017@06:00:00
14/03/2017@06:00:00
La Unión de Agencias de Viajes (UNAV) reclama a las Administraciones públicas, en especial a la Comunidad de Madrid, que se combata con mayor ahínco el intrusismo "que tanto daño hace a nuestro Sector". Así lo afirma su presidente, José Luis Prieto, quien revela en una entrevista concedida a NEXOTUR que "les hemos demandado que transmitan al consumidor final la garantía que ofrecen las agencias de viajes".
Expertos en la materia se darán cita el próximo 16 de noviembre en la sede de Ceim en Madrid
20/10/2016@06:00:00
La Unión de Agencias de Viajes (UNAV) organiza un seminario en Madrid para profundizar en los cambios que traerá consigo la nueva normativa de agencias de viajes. Los temas centrales serán el aumento de las garantías de las agencias y la mayor protección que deberán suministrar a los clientes que compren viajes combinados.
26/07/2016@06:00:00
El Ministerio de Turismo de Argentina ha aprobado una resolución por la cual todas las agencias de viajes del país deberán exhibir un código QR con su información actualizada. El objetivo prioritario es luchar contra el intrusismo que existe en el Sector.
‘Muchas operan en Internet sin ofrecer las garantías establecidas en la normativa’, señala Sarrate
08/07/2016@06:00:00
CEAV RECIBE 50 DENUNCIAS AL AÑO
11/03/2016@06:00:00
La Directiva Bolkestein da alas al intrusismo. La creación de la figura del intermediador turístico, unido a la falta de actuación por parte de algunas Comunidades autónomas, ha provocado un aumento de la competencia ilegal en el Sector de agencias. CEAV calcula que recibe unos 50 casos anuales.
La entidad denunciará los casos que detecte de empresas que no cumplan con las actuales normas turísticas
20/05/2015@01:00:00
La Asociación Española de DMC (SpainDMCs) ha decidido actuar contra el intrusismo y la competencia desleal en el Sector MICE que, según la entidad, aumenta constantemente. Ante esta situación, la asociación denunciará los casos que detecte de empresas que no cumplan con las actuales normas turísticas.
La Consejería de Turismo y Comercio llevará a cabo inspecciones físicas y acciones de comprobación en la Red
24/01/2015@00:00:00
La Junta de Andalucía llevará a cabo inspecciones en empresas que organicen o comercialicen viajes combinados sin contar con el preceptivo título de agencia. Así lo recoge el Plan de Inspección en materia de Turismo para 2015, en el que también se incluye la comprobación en Internet de los ‘portales’ que distribuyen ‘paquetes’.
MEDIA MARKT ESQUIVA LA SANCIÓN
La Confederación pide a las Comunidades la revisión del caso al entender que se trata de una infracción grave
31/10/2014@00:00:00
Madrid y Cataluña dejan sin sanción a Media Markt. La empresa fue denunciada por CEAV y otras Asociaciones del Sector por vender viajes a Las Vegas sin el preceptivo título-licencia de agencia de viajes. Ante esta falta de actuación, la Confederación ha vuelto a solicitar la revisión del caso a las dos Comunidades autónomas.
Asociaciones y Grupos comerciales recomiendan a los agentes de viajes que denuncien la oferta ilegal
25/10/2014@01:00:00
Las agencias piden a las administraciones una acción más decidida para combatir el intrusismo. Según afirman, en muchos casos carecen de medios insuficientes para perseguir este tipo de prácticas, a lo que se suma que las leyes carecen de la contundencia necesaria para atajar el problema.
|
|
|