www.nexotur.com

PIDIÓ LA BAJA POR CUESTIONES ECONÓMICAS

ACAVE se queda como único representante español en ECTAA tras la baja de Fetave

miércoles 21 de diciembre de 2016, 07:00h
La presidenta de ECTAA, Merike Hallik.
La presidenta de ECTAA, Merike Hallik.
Fetave, fuera de ECTAA. La Federación comunicó hace sus meses su baja tras la negativa del lobby de agencias a su supuesta petición de estar exenta del pago de la cuota, según fuentes consultadas por NEXOTUR. A partir de ahora, que acaba de hacerse efectiva la misma, ACAVE será el único representante español.
La Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) será a partir de ahora el único miembro español de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), el gran lobby del Sector. Según ha podido saber NEXOTUR, la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave), la antigua AEDAVE, ha causado baja.
La Federación solicitó la baja el pasado julio


La Federación que preside desde el pasado mes de marzo César Gutiérrez Calvo solicitó su baja en verano, si bien ésta no se ha hecho efectiva hasta ahora debido a que debe pasar un periodo de seis meses desde el aviso hasta la salida. Fuentes consultadas por este periódico aseguran que Fetave, antes de tomar esta decisión, habría pedido estar exenta de pagar la cuota anual, que en su caso oscilaba entre 25.000 y 30.000 euros. Tras la negativa de ECTAA, comunicaron su marcha.

Un caso excepcional

Hasta ahora, España era uno de los pocos países representados por dos Organizaciones empresariales en el lobby europeo de agencias. Solo ocurre lo mismo con Bélgica y Croacia, cada uno de ellos con dos Asociaciones. Los 27 Estados restantes con participación en ECTAA cuentan únicamente con un representante, siendo en la mayoría de casos las grandes Organizaciones del país.

Con su marcha, Fetave da un nuevo paso atrás. Cabe recordar que el pasado año fue expulsada de CEAV por "haber antepuesto la búsqueda de protagonismo a los intereses comunes que nos unen", según explicó entonces la Confederación, que acusó directamente a su expresidenta, Mª Cruz Pérez Valdivielso.

También a principios de 2015 Fetave perdió a dos de sus principales Organizaciones empresariales, en ambos casos por discrepancias con la gestión de su entonces presidenta. Primero fue la Unión de Agencias Emisoras y Receptivas de la Comunidad Valenciana (UACV), socia fundadora, que tomó la decisión de salir de la misma ante "su convulsa situación" y al considerar que "el rumbo tomado no se corresponde con el que inspiró su creación".

Pocas semanas más tarde fue el turno de la Asociación de Agencias de Viajes de Castilla-La Mancha, que solicitó la baja por sus "discrepancias con la gestión de la actual presidenta", informó, su presidente, Luis Martos Molina. Tras el anuncio de su marcha, la Asociación se planteó como "principal proyecto" continuar trabajando por y para las agencias asociadas, cuestiones que a su juicio "en Fetave habían pasado a un segundo plano".