www.nexotur.com
    9 de febrero de 2025

Instituto Nacional de Estadística

24/01/2017@06:00:00
La cifra de negocio de agencias y turoperadores españoles vuelve a crecer en noviembre con fuerza, acumulando ya cuatro meses positivos. Esta tendencia contrasta con la caída que sufrieron el pasado mes de julio.

Este producto experimenta un importante aumento mensual del 17% en diciembre

16/01/2017@06:00:00
A diferencia de los meses anteriores, en los que el precio medio de los viajes combinados había estado por debajo de 2015, en diciembre se revierte la tendencia y supera con creces los niveles de dicho año. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), protagoniza un espectacular aumento mensual del 17% respecto a noviembre.

09/01/2017@06:00:00
En los 11 primeros meses del año pasado los viajeros internacionales se dejaron en España 73.124 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 8,4%. Esta cifra es muy superior a la del global de 2015.

SU PESO EN LA ECONOMÍA LLEVA AUMENTANDO DESDE 2010

23/12/2016@06:00:00
El Turismo cobra cada vez mayor importancia en la economía española. Impulsado por el buen momento del receptivo, su contribución al PIB escala hasta el 11,1% en 2015, representando el 13% del empleo. Ambos porcentajes son muy superiores a los registrados en 2010: 10,2% y 11,6%, respectivamente.

26/12/2016@06:00:00
Las agencias de viajes dejan atrás el parón que se produjo en la temporada estival. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), su volumen de negocio experimenta un significativo incremento interanual del 4,8% en octubre, tasa que se suma al repunte del 2,3% que se registró en septiembre.

22/12/2016@06:00:00
Las agencias de viajes dejan atrás el parón que se produjo en la temporada estival. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), su volumen de negocio experimenta un significativo incremento interanual del 4,8% en octubre, tasa que se suma al repunte del 2,3% que se registró en septiembre.

PESE A LA CONGELACIÓN ESTABLECIDA POR CONVENIO

29/12/2016@06:00:00
Aumenta el poder adquisitivo de los trabajadores en agencias. El coste salarial medio se sitúa en 1.853,2 euros mensuales en el periodo comprendido entre enero y septiembre, un 2,6% más que en 2015. Y ello a pesar de que hasta noviembre no entró en vigor el nuevo Convenio, que recoge una subida salarial del 1%.

Experimenta un retroceso de dos dígitos en los 11 primeros meses del presente ejercicio

14/12/2016@06:00:00
La tímida recuperación que viene experimentando el Sector de agencias de viajes y turoperadores en términos de facturación, con un repunte del 4% en el periodo comprendido entre enero y septiembre, no se traslada a los precios. La agresividad de determinadas redes, unida a la incorporación de nuevos actores al negocio y a la creación de rutas aéreas, entre otros factores, provoca que el precio medio del viaje combinado esté muy por debajo de los niveles registrados en 2015.

EL ÍNDICE DE SUPERVIVENCIA ES DEL 45%

01/12/2016@06:00:00
El índice de supervivencia tras cinco años de actividad es del 45% en el Sector de agencias de viajes. De las 967 empresas creadas en 2009, tan solo 433 continuaban abiertas en 2014. Pese al elevado porcentaje de cierres, el dato es aún más negativo en el total de la economía española, con un índice del 40,7%.

24/11/2016@06:00:00
El volumen de negocio de las agencias de viajes españolas vuelve a estar por encima de los niveles registrados el ejercicio anterior. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), experimenta en septiembre un incremento interanual del 2,2%, mientras que en los nueve primeros meses del año el crecimiento asciende al 4,1%.

Sufren un retroceso mensual del 7% y están un 5% por debajo de los niveles del año anterior

17/11/2016@06:00:00
El precio medio de los ‘paquetes’ turísticos sufre en octubre el segundo desplome consecutivo. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), este producto, distribuido en exclusiva por minoristas y turoperadores, ha experimentado bajadas mensuales del 7,2% y del 16,6% en octubre y septiembre, respectivamente.

El primero gana un 9% de pasajeros hasta septiembre y el avión registra un repunte del 8%

15/11/2016@06:00:00
Todos los medios de transporte, exceptuando al autobús, registran un fuerte incremento de pasajeros en conexiones de larga distancia por España. El ferrocarril lidera el crecimiento con una tasa positiva del 9,3% entre enero y septiembre, correspondiendo al tren convencional el mejor comportamiento, con una variación del 9,8%. Por su parte, el AVE cierra el periodo con un 9% más de usuarios que hace un año.

10/11/2016@06:00:00
El gasto de los turistas que visitan España asciende a 61.523,8 millones en los nueve primeros meses. ¿Pero cuál es el destino de este montante? ‘Paquete’ turístico, transporte y actividades están en cabeza.

03/11/2016@06:00:00
Cataluña es la única de las seis grandes Comunidades de destino que no crece a doble dígito en la recepción de turistas. Y ello a pesar de que sus dos primeros mercados emisores, Francia y Reino Unido, muestran gran fortaleza.

Los pagos por Turismo están muy por encima de los niveles de 2007, según el Banco de España

03/11/2016@06:00:00
El Turismo emisor sigue dando claras muestras de fortaleza. Al menos así lo ponen de manifiesto los indicadores del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Banco de España. A falta de conocer los datos de la temporada estival recabados por el primer organismo, que se harán públicos el próximo mes de diciembre, los del Banco de España revelan que en los meses de mayor demanda del verano, como son julio y agosto, el gasto efectuado por los españoles en viajes al exterior se disparó.