La reactivación que viene experimentando la demanda
no ha evitado que la guerra de precios continúe instalada en el Sector. Incluso
el director general de Kuoni España, Carlos López, advierte que ésta se ha intensificado. "Las campañas de descuentos
son cada vez más agresivas y, por tanto, afectan al precio final en determinados destinos y productos", lamenta.
‘Basta con leer los periódicos, ver la publicidad o acudir a ferias de Turismo’
Según expone, "basta con leer los periódicos, ver la publicidad o acudir a ferias de Turismo o de novios", para comprobar que un gran número de operadores turísticos intenta atraer al cliente con la reducción de precios, lo que a su juicio es contraproducente para las propias empresas. "A mayor guerra de precios, peor está el Sector", sostiene.
Además, López teme que este tipo de políticas nunca cambien, por lo que apuesta por continuar con el modelo "value for money, que define que un viaje puede ser barato o caro independientemente de su precio". No todo el mundo comparte esta afirmación, pero nosotros la defendemos como la única", subraya.
Gran acogida del producto Smart
Aunque rechaza de forma tajante entrar en la guerra protagonizada por algunos de los grandes grupos turísticos del país y determinadas agencias
online, Kuoni España
sí ha adaptado su oferta para adecuarse al nuevo perfil de cliente. Lo ha hecho mediante el lanzamiento del
producto denominado Smart, que permite viajar a grandes destinos con precios más ajustados.
Al respecto, el directivo destaca que
"la acogida ha sido muy buena". Según detalla, se trata de viajes más económicos "pero con la calidad de Kuoni garantizada", para lo que "
hemos eliminado del precio servicios accesorios que ahora el cliente puede elegir si los quiere o no y que antes se incluían".
No obstante, aclara que con esta iniciativa
no persiguen poner los grandes viajes al alcance de todos los públicos. "El gran viaje tiene un precio si quiere ser eso, grande", apunta, al tiempo que aclara que "si no al final convertiremos a los turoperadores en empresas de viajes
low cost, y para eso ya está Internet". "El servicio, la garantía y el consejo que damos a las agencias de viajes y éstas a sus clientes, tiene un precio y cuanto antes lo entendamos y lo cobremos (como cualquier otro profesional) mejor nos irá a todos", sentencia.