www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Industria aérea

ESPAÑA, CON 53,4 MILLONES DE ASIENTOS HASTA JUNIO

11/04/2024@06:00:00
Desde Cirium, aseguran que "es probable que la capacidad se quede a uno o dos puntos por detrás de la demanda", como la hecho durante 2023. No obstante, la actual recuperación en Asia debería ayudar a que el tráfico mundial siga aumentando.

EVA BLASCO RECONOCE ‘LA FUERZA’ DE IATA

26/06/2019@06:00:00
La fortaleza de la industria aérea hace que "gobiernos y autoridades de competencia titubeen cuando desde el Sector de agencias planteamos denuncias", lamenta la vicepresidenta de ECTAA, Eva Blasco. Pese a ello, no da su brazo a torcer y apuesta por seguir luchando por un modelo más equilibrado.

29/03/2018@06:00:00
El fraude continúa siendo una importante fuente de pérdida de ingresos para la industria aérea. Según pone de manifiesto Phocuswright, en un entorno en el que las aerolíneas apuestan cada vez más decididamente por la venta directa online, el impacto de las reservas fraudulentas va en aumento.

26/03/2018@06:00:00
El fraude continúa siendo una importante fuente de pérdida de ingresos para la industria aérea. Según pone de manifiesto Phocuswright, en un entorno en el que las aerolíneas apuestan cada vez más decididamente por la venta directa online, el impacto de las reservas fraudulentas va en aumento.

Precisará de 255.000 profesionales en los próximos diez años, según estimaciones de Cae

06/07/2017@06:00:00
La industria aérea incorporará 255.000 nuevos pilotos durante los próximos diez años para sostener el crecimiento del transporte aéreo comercial. Según un informe elaborado por Cae, empresa especializada en formación para el sector aéreo, también será necesario formar a 180.000 oficiales de primera en capitanes de aerolíneas, una cifra mayor que en cualquier década anterior.

30/12/2016@06:00:00
Las compañías aéreas cerrarán 2016 con un beneficio de 34.031 millones de euros. Pese a tratarse de una cifra récord, es inferior a la pronosticada por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) hace aproximadamente seis meses, cuando estimó que la ganancia neta de la industria rondaría los 37.660 millones de euros. El lobby aéreo ha revisado a la baja sus previsiones debido al crecimiento más lento del PIB mundial y al aumento de costes.

Los obstáculos de los gobiernos y las carencias en infraestructuras preocupan a IATA

19/10/2016@06:00:00
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) prevé un fuerte incremento de la demanda durante los dos próximos decenios. De los 3.800 millones de pasajeros aéreos que estima para el presente ejercicio se pasará a 7.200 millones en 2035, lo que supone un crecimiento anual medio del 3,7%.

Así se lo han solicitado a la responsable de Transportes de la Comisión Europea, Violeta Bulc

08/03/2016@06:00:00
La Asociación Europa de Aerolíneas (AEA) solicita a la comisaria de Transportes de la Unión Europea, Violeta Bulc, la puesta en marcha de "acciones concretas y ambiciosas" que contribuyan al desarrollo de la aviación. Así se lo han transmitido en una reunión en la que también han reconocido los avances logrados.

14/01/2016@06:00:00
"Estamos en el camino hacia la sostenibilidad financiera". Así lo destaca el director general de IATA, Tony Tyler, quien incide en que las aerolíneas "están empezando a alcanzar unos niveles mínimos aceptables de beneficios".

11/06/2015@01:00:00

La Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA) ha entregado un informe a la Comisión Europea en el que aborda las cuestiones prioritarias que a su juicio contribuirían a impulsar el crecimiento de la industria aérea. En el documento critica la falta de progreso en el cielo único europeo, llama a mejorar la gestión del tráfico aéreo y advierte sobre las carencias en infraestructuras.

  • 1