La recientemente nombrada
vicepresidenta de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), Eva Blasco, habla sin tapujos sobre los efectos que traerá consigo el
New Distribution Capability (NDC), el gran proyecto de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). A su juicio, con su puesta en marcha "
se ha dado un paso atrás, que creemos perjudicará al consumidor".
Pide a las autoridades que ‘no se dejen llevar por las presiones’ de IATA
"Es un producto inacabado que, si es que llega a convertirse alguna vez en un auténtico estándar, lo será dentro de años", avisa la también vicepresidenta de relaciones internacionales de CEAV, subrayando que "me atrevería a calificar de falacias, cuanto menos en el momento actual, las supuestas virtudes del NDC". Preguntada por la posibilidad de que las autoridades actúen contra las aerolíneas (cabe recordar que ECTAA elevó una queja a Bruselas), Blasco únicamente pide que "las autoridades y nuestros representantes en las instituciones europeas no se dejen llevar por la presión del gran y poderoso lobby aéreo".
Nuevos proyectos que ‘estrangulan a las agencias’
"Lo cierto es que la situación es ya bastante mala, pero
visto lo visto, como todo, sería susceptible de empeorar", avisa. Así, lamenta que "cuando pensamos que ya nada se puede complicar todavía más, por parte de aerolíneas e IATA se presentan nuevos proyectos que estrangulan más a las agencias". "Es por ello que desde ECTAA lo que propugnamos es que IATA, aerolíneas y agencias trabajen conjuntamente para reformular y modernizar el Programa de Agencias", el cual está "obsoleto y cargado de obligaciones para las agencias". En esta línea, advierte que "está favoreciendo la concentración del mercado y que las aerolíneas concentren su riesgo en unos pocos operadores".
Sobre la posibilidad de que más aerolíneas adopten
estrategias similares a las de Lufthansa, International Airlines Group (IAG) y Air France KLM, que aplican recargos por reservas a través de un GDS, Blasco reconoce que "es posible, pues bien sabemos que
son estos tres grandes grupos los que van marcando el camino a nivel mundial". "Aun así, quiero mantener la esperanza de que las aerolíneas recapaciten o no sigan esta senda y en lugar de utilizarnos en sus guerras con los GDS u otros eslabones de la cadena, valoren la importancia del canal y el valor añadido que les aportamos", concluye.