3 de febrero de 2025
TAMBIÉN CONOCIDO COMO 'OVERTOURISM'
22/06/2018@06:00:00
El aumento del número de viajeros hacia Europa y dentro del propio continente con fines turísticos es, en principio, una buena noticia para la industria hotelera europea y para el sector turístico en su conjunto. Sin embargo, el principal desafío es que la demanda aún no se ha repartido uniformemente.
12/06/2018@06:00:00
En una carta conjunta de UEAPME, Eurochambres y Hotrec , al comisario Věra Jourová, piden a la Comisión europea que recomiende a los estados miembros y a las autoridades nacionales de protección de datos que no impongan multas a las pymes de forma inmediata durante el primer año de aplicación y continúen invirtiendo en soporte y asesoramiento para pequeñas empresas. Las tres organizaciones subrayan que apoyan plenamente los derechos fundamentales de los ciudadanos de la Unión Europea para la protección de los datos personales.
SUCEDE LO CONTRARIO QUE EN EUROPA
04/06/2018@06:00:00
Las ventas directas online de los hoteles españoles avanzan a pasos agigantados. En los nueve primeros meses de 2017 ascienden a 991 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 59,9%. El crecimiento menos intenso corresponde al alquiler de vehículos, con una tasa del 12%.
BOOKING YA CONTROLA EL 66% DE LAS VENTAS ‘ONLINE’
23/05/2018@06:00:00
Jordi Clos subraya que el GHB participará en la definición de las estrategias de la patronal del Sector
03/05/2018@06:00:00
La asociación europea de hostelería (Hotrec), que aglutina a 40 asociaciones de hostelería de 29 países de Europa, ha aprobado por unanimidad la candidatura del Gremi d’Hotels de Barcelona como nuevo miembro de pleno derecho. La decisión se ha adoptado en el transcurso de la 76ª Asamblea General que se ha celebrado en Viena.
Es la nueva propuesta de la Comisión Europea para este tipo de empresas ‘online’
17/04/2018@06:00:00
30/03/2018@06:00:00
Este lunes, la Asociación Europea de Hoteles, Restaurantes y Cafés (Hotrec), ha instado a los responsables políticos y, en especial, a las plataformas en línea, a que asuman sus responsabilidades frente a los consumidores y la sociedad en relación con las plataformas digitales y en ocasiones “mal llamada economía colaborativa”. Hotrec ha destacado que, mientras que la Comisión Europea y el Reino Unido (mediante el ‘All Party Parliamentary Group for Tourism’), durante los últimos días, han dado señales claras de que las plataformas tienen que asumir sus responsabilidades, la autoridad española de competencia sigue mostrando una tendencia fuera de toda lógica a liberar a dichas plataformas de sus responsabilidades.
27/03/2018@06:00:00
Este lunes, la Asociación Europea de Hoteles, Restaurantes y Cafés (Hotrec), ha instado a los responsables políticos y, en especial, a las plataformas en línea, a que asuman sus responsabilidades frente a los consumidores y la sociedad en relación con las plataformas digitales y en ocasiones “mal llamada economía colaborativa”. Hotrec ha destacado que, mientras que la Comisión Europea y el Reino Unido (mediante el ‘All Party Parliamentary Group for Tourism’), durante los últimos días, han dado señales claras de que las plataformas tienen que asumir sus responsabilidades, la autoridad española de competencia sigue mostrando una tendencia fuera de toda lógica a liberar a dichas plataformas de sus responsabilidades.
SON NULAS DE FACTO EN ESPAÑA
13/03/2018@06:00:00
Las cláusulas de paridad "son nulas de facto en España, pero ahora falta que se plasme en la legislación". Así lo apunta en una entrevista concedida a NEXOTUR el presidente de CEHAT, Juan Molas, quien espera que " el PP lo presente lo antes posible y sea aprobado para que se aplique de forma obligatoria".
05/01/2018@06:00:00
El vertiginoso crecimiento de la economía colaborativa hace aún más urgente la puesta en marcha de una regulación acorde a esta nueva forma de consumo. Según datos de la Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (HOTREC), las plataformas que ofrecen este tipo de alojamiento cuentan actualmente con 20 millones de plazas en toda Europa, frente a las 13 millones de camas de las que disponen hoteles y establecimientos similares. Además, un estudio reciente de la Comisión Europea revela que una gran proporción de los proveedores de alojamiento son profesionales, mientras que dos terceras partes alquilan su propiedad por más de 120 días al año.
PIDEN QUE HAGA PÚBLICAS SUS DIRECTRICES
29/11/2017@06:00:00
El boom de la economía colaborativa ha traído consigo, además de efectos positivos, precariedad laboral, mayor grado de incumplimientos fiscales e inseguridad jurídica para los consumidores. HOTREC y EFFAT instan a Bruselas a hacer públicas sus directrices para atajar estas problemáticas.
CARGA CONTRA LAS PRÁCTICAS DESLEALES
18/10/2017@06:00:00
Los hoteleros piden a la Unión Europea una lucha más decidida contra los supuestos abusos de las grandes plataformas de distribución. "La situación actual del mercado puede y debe ser mejorada por los responsables de la formulación de políticas", sostiene el director general de HOTREC.
LA PRESIÓN DEL SECTOR HOTELERO SURTE EFECTO
19/09/2017@06:00:00
Bélgica podría convertirse en el quinto país en prohibir las cláusulas de paridad que imponen las plataformas de distribución a los hoteleros. Se sumaría así a Alemania, Francia, Austria e Italia. Según estimaciones de HOTREC, ya son nulas en el 46% del mercado turístico de la Unión Europea.
SIGUE LOS PASOS DE ALEMANIA, AUSTRIA Y FRANCIA
05/09/2017@06:00:00
|
|
|